Informe Anual 2023 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó su informe anual 2023 sobre noticias digitales. La investigación tiene un alcance global e incluye 46 países, entre los cuales se encuentra la Argentina. Algunos de los datos destacables a nivel global son los siguientes. La tendencia a acceder a noticias […]

Las noticias ocupan la atención del cable en la Argentina

Pasada la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en diciembre de 2022 en Qatar, las audiencias de la televisión por cable en la Argentina retomaron su atención en las noticias en los primeros meses de 2023. Los ratings registrados por Kantar IBOPE Media en los primeros cuatro meses consolidan la presencia en la grilla

Los videos de noticias generados por periodistas gustan más que los creados por IA

Una investigación reciente titulada “Audience Evaluations of News Videos Made with Various Levels of Automation: A Population-Based Survey Experiment” (“Evaluaciones de audiencias de videos noticiosos realizados con varios niveles de automatización: un experimento fundado en sondeos”) muestra que contenidos periodísticos audiovisuales generados por seres humanos son mejor aceptados por las audiencias que aquellos generados por

En España la televisión no apuesta por TikTok

¿Cómo es la relación entre la televisión tradicional y las redes sociales? Un artículo publicado por Jorge Gallardo-Camacho y Ana Maganto-Pérez en la revista Business and Society Review titulado “Presence of Traditional Spanish Television Content on the Social Network TikTok” explora cuánto de los contenidos de la televisión de España son consumidos vía TikTok. La

Los títulos negativos se viralizan más que los positivos

La revista Nature publicó recientemente un articulo que muestra que las noticias que contienen palabras con una carga valorativa negativa generan mayor viralizació que aquellas donde predominan términos con carga valorativa positiva. El artículo titulado “Negativity drives online news consumption” llega a esta conclusión luego de analizar 105.000 títulos de noticias del sitio Upworthy. Estos

FOPEA presentó su informe anual de monitoreo sobre ataque a periodistas

FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), la organización más representativa de periodistas en la Argentina, presentó su informe del año 2023 de monitoreo de ataques a periodistas. Asimismo, hizo público su nuevo link: monitoreo.fopea.org. El informe es muy completo y aporta muy detallada información sobre el ataque a periodistas a nivel nacional y por provincias. El

Los argentinos confían en los medios dentro de parámetros regionales

Una encuesta de WIN y Voices! realizada en América Latina muestra que los valores de confianza en medios y la preocupación por el fenómeno de la desinformación en la Argentina son similares a los que hay en la región. Según la encuesta, los motores de búsqueda tienen un nivel de confianza por parte de los

En la Argentina, la Inteligencia Artificial recién asoma como tema

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha despertado grandes polémicas en muy diversos campos. La aparición abrupta del ChatGPT ha cambiado las reglas de juego en torno al uso de buscadores y de páginas web tradicionales. Microsoft, vinculado al nuevo suceso, ha recuperado terreno perdido. El impacto en el periodismo global no es menor.

Scroll al inicio