Crece notablemente el uso de IA en Estados Unidos

En Estados Unidos el uso del ChatGPT, el popular soft de Inteligencia Artificial (IA) ha tenido un crecimiento notable entre los adultos, tanto para el estudio, para el trabajo, como para el entretenimiento. No habrá ya producción o consumo de noticias sin el pase por algún soft de IA. El dato surge de una encuesta […]

Cómo ven los jóvenes argentinos a los streamers

La consultora de opinión pública Reyes/Filadoro llevó a cabo un muy interesante estudio sobre la imagen de diversas personalidades públicas de la Argentina y del exterior. El trabajo en cuestión tiene como universo jóvenes entre 18 y 35 años de la Argentina. Trabaja tamnto suuimagen en la opinión pública como en las redes. El rango

La Argentina y la comunicación política según Latinobarómetro

Latinobarómetro es la consultora de opinión pública más prestigiosa de América Latina. En su última edición, publicada a fines de 2024 y cuto titulo es “La democracia resiliente”, manifestó resultados por demás interesantes sobre comunicación, medios y periodismo en la región, incluida la Argentina. Como pregunta general sobre el estado de la democracia los resultados

Definiciones de Rasmus Kleis Nielsen sobre los medios y el periodismo

Rasmus Kleis Nielsen es el director del Reuters Institute for the Study of Journalism. En septiembre próximo dejará su puesto y volverá a ser profesor en la Universidad de Copenhague de Dinamarca. Antes de dejar su puesto, ofreció varias entrevistas. Aquí una que condensa su visión de los medios y el periodismo luego de años

Para los argentinos las redes son buenas para la democracia

Un estudio de opinión pública realizado por el Pew Research Center y que incluyó veintisiete países, incluido la Argentina, sostiene que las redes sociales constituyen un elemento positivo para la democracia. En la Argentina, un 63% considera a las redes sociales como un factor positivo para el sistema democrático. Estados Unidos es el caso destacado

Según Edelman los medios no son confiables en la Argentina

La consultora Edelman publica anualmente su índice de confianza global, denominado Edelman Trust Barometer. El objetivo es medir y mostrar cuáles son los niveles de confianza de instituciones y actores en los páises. Este estudio incluye a la Argentina, que es uno delos páises caracterizados por tener los niveles de confianza más bajos en el

Los argentinos confían en los medios dentro de parámetros regionales

Una encuesta de WIN y Voices! realizada en América Latina muestra que los valores de confianza en medios y la preocupación por el fenómeno de la desinformación en la Argentina son similares a los que hay en la región. Según la encuesta, los motores de búsqueda tienen un nivel de confianza por parte de los

Así se trabaja de periodista en la Argentina

El Foro de Periodismo Argentino FOPEA publicó un trabajo sobre cómo afectan a los periodistas argentinos las condiciones de trabajo existentes hoy en día. El informe titulado “La precariedad laboral como condicionante de la calidad del periodismo profesional” fue realizado por Jerónimo Biderman Núñez, Laura Fanals Gubau y Trinidad Llambías. Algunos de los resultados se

Cómo ven los periodistas su actividad en los Estados Unidos

El Pew Research Center publicó una investigación sobre cómo consideran los periodistas de Estados Unidos su estado de situación en torno a su actividad, la relación con el entorno, la política, y su relación con las redes sociales. Es de gran valor del trabajo que en determinados puntos se contrasta cuál es la posición de

Scroll al inicio