CLAEP 2025: los temas clave en el periodismo del siglo XXI

En los días 26, 27 y 28 de mayo pasados se realizó en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) el congreso por los veinticinco años del Consejo Latinoamericano de Acreditación de Escuelas de Periodismo y Comunicación (CLAEP), organismo dependiente de la Sociedad Interamerican de Prensa (SIP/IAPA). El evento llevó el título de “Kit de emergencia […]

Estados Unidos vs. China en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está cubriendo gran parte de las actividades humanas dentro de las cuales está la producción en contenidos de diverso tipo, desde el entretenimiento al periodismo. Hay dos grandes actores nacionales en el campo que son Estados Unidos y China. En particular el desempeño de los softs chinos ha ido restando distancia de

Tendencias en el mercado de medios español 2025

La consultora KPMG elaboró un informe sobre las tendencias de los medios en España titulado : “Medios de información: las tendencias que guían un futuro de transformación“. Si bien el destino es el mercado español, los emergentes son válidos para otros países. El inforem se basó en encuestas en profundidad a sesenta directivos de medios.

Cómo muestra la IA las noticias de la BBC

La BBC ha publicado un trabajo para mostrar cómo distintos softs de Inteligencia Artificial (IA) muestran a sus publicaciones cuando se consulta por un tema. El trabajo titulado “Representation of BBC News content in AI Assistants” (“Representación de BBC Noticias en los ocntenidos de los asistentes de IA”) muestra las respuestas a noticias según los

El mapa de medios de 2025

Evan Shapiro, consultor y analista de mundo de los medios y el entretenimiento, publica periódicamente el mapa del universo mediático. El mismo tiene la característica que incluye un concepto amplio de medios; no se limita solamente a una definición acotada. Por caso incluye a NVDIA o Nintendo. Un detalle es que se focaliza en medios

El 2025 es el año de la IA en el periodismo.

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo una investigación entre 326 directivos de medios de 51 países – no se encuentra representada la Argentina – para avanzar sobre tendencias en los medios y el periodismo para el año 2025. La nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el surgimiento

Reuters 2024: datos de las noticias digitales de la Argentina

El Reuters Institute for the Study of Journalism incluye un capítulo de datos sobre la Argentina. La edición 2024 ofrece datos muy interesantes. A continuación, algunos emergentes destacables. en primer lugar, Facebook sigue cayendo como fuente de noticias en el país. De los países incluidos además de la Argentina en América Latina Brasil, Chile, Colombia,

Informe global del Reuters Institute 2024 sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales correspondiente al año 2024. El trabajo incluye encuestas de opinión a los públicos en 47 países, incluido la Argentina, sobre el estado de situación de las noticias digitales. Algunos datos se exponen a continuación. Los datos globales muestran una caída

Tendencias en contenidos digitales que afectan al periodismo

El informe 2024 de Tendencias Digitales en los Medios (Digital Media Trends) de la consultora Deloitte referidos a Estados Unidos muestra algunos puntos que remarcan procesos en curso. Para las audiencias jóvenes los contenidos generados por Inteligencia Artificial (IA) son aceptables, ya sea parcial o totalmente. El precio de los servicios de streaming de videos

Scroll al inicio