Un enfoque de la desinformación desde la teoría de juegos

Un muy interesante artículo sobre la divulgación de la desinformación se publicó en la revista Science. El artículo titulado “How media competition fuels the spread of misinformation” (“Como la competencia entre mdios alimenta la propagación de la desinformación“) propone una muy estimulante perspectiva de la presencia de la desinformación y las fake news deasde la […]

Amazon: líder de las megacorporaciones con contenidos

La revista Forbes publicó un listado con las principales empresas de Estados Unidos según sus niveles de ingresos. El líder de los grandes conglomerados es la cadena de supermercados Walmart. Sin embargo, en segundo lugar está Amazon, de Jeff Bezos,quedispone del servicio de streaming Amazon Prime. Bezos es también dueño del tradicional diario The Washington

Las redes sociales suman demandas antimonopólicas

La jueza Leonie Brinkema de Virginia, Estados Unidos, emitió un fallo donde declara que Google ejerce un monopolio sobre el cobro de publicidad online en los buscadores, ya que su posición es monopólica dentro de este tipo de plataformas. Esto abre escenarios novedosos sobre si caería sobre las Big Tech algún tipo de medida de

Google acusado de prácticas monopólicas

El juez Amit P.Mehta de Estados Unidos ha definido en un fallo reciente al buscador Google como un monopolio. Esto genera una disparada de escenarios futuros sobre el papel de Alphabet, la empresa madre, sobre el buscador mismo y sobre el mundo digital en general. Esto afecta de manera central al mundo de las noticias

Según Edelman los medios no son confiables en la Argentina

La consultora Edelman publica anualmente su índice de confianza global, denominado Edelman Trust Barometer. El objetivo es medir y mostrar cuáles son los niveles de confianza de instituciones y actores en los páises. Este estudio incluye a la Argentina, que es uno delos páises caracterizados por tener los niveles de confianza más bajos en el

La mirada política de Branko Milanović sobre la información

El economista Branko Milanović, conocido por sus trabajos acerca de la desigualdad en las sociedades, publicó una columna en su portal sobre el papel de los medios y las redes sociales. La original se titula “Freedom to be ‘wrong’: the only real advantage of democracy“. Esta columna fue reproducida en castellano en el portal Letras

La Inteligencia Artificial asoma como la protagonista principal del 2024

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un informe sobre elas tendencias de los medios y el periodismo en el año 2024. Para su elaboración se consieraron cargos directivos de redacciones de diversa índole en quince países, mayormente europeos (no se incluyó a la Argentina; el único país latinomericano fue México). Casi la

¿Qué es medir un contenido en las redes?

Las diferentes plataformas lleva a que no sea fácil medir el real impacto que un contenido tiene sobre las audiencias. Fundándonos en en un clásico como Marshall McLuhan para quien la comunicación supone un proceso, una relación social según Max Weber, lo cual implica que sólamente ofrecer un contenido no es comunicar, mostraremos aquí unos

Mapa del periodismo digital de España

Ramón Salaverría, profesor de comunicación de la Universidad de Navarra, publicó un estudio sobre la composición de los medios digitales periodísticos de España. El trabajo titulado “Miles de medios online en un mapa: cartografía ibérica del periodismo digital” es de gran utilidad ya que es un gran cuadro de situación de los mismos. El informe

En la Argentina medios y periodistas no generan confianza

Todos los años la consultora Edelman publica un informe global sobre los niveles de confianza en los países. El trabajo se funda en sondeos de opinión pública a partir de una metodología cuantitativa. El Edelman Trust Barometer muestra que la Argentina se encuentra, dentro de la muestra de los países considerados, entre los casos donde

Scroll al inicio