Cómo consumen medios los argentinos

La Universidad de San Andrés realizó un informe sobre una encuesta de consumo de información en la Argentina. El mismo fue un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios de Medios y Sociedad (MESO) y la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP). Los resultados son por lo demás elocuentes. Por caso, los […]

A los medios privados europeos les es difícil interactuar con Facebook

Un trabajo reciente del Reuters Institute for the Study of Journalism titulado Private Sector News, Social Media Distribution and Algorithm Change, revela aspectos muy interesantes acerca de la relación entre las grandes marcas de noticias de medios privados europeos y su vinculación con el campo digital. Los emergentes del trabajo muestran los esfuerzos de estos

La suscripción a diarios digitales no tiene techo

Según la última edición de la World Press Trends de la Asociación Mundial de Diarios (WAN-IFRA), a nivel global la gran pérdida de ingresos de los diarios viene del lado de la publicidad. El ingreso por venta neta pagada sigue manteniendose en niveles estables, gracias al aumento de la circulación de países y regiones que

Estado de los medios en Estados Unidos en 2018

El Pew Research Center ha publicado una nueva edición de su informe anual sobre la situación de los medios en Estados Unidos denominado “State of the News Media“. Pasaremos a detallar algunos tópicos que puedan relacionarse con la Argentina. En el caso de los canales de cable se registra un crecimiento de las señales informativas

Sorpresas en la edición 2018 del reporte de noticias digitales del Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford acaba de publicar su informe Digital News Report 2018 sobre el estado de las noticias en el campo digital. El estudio es de carácter global ya que incluye a 37 países, incluida la Argentina (el capítulo argentino estuvo a cargo de Eugenia

Estudio muestra que Facebook afecta el debate público

Las redes sociales o socia media no vienen pasando por un buen momento. En particular Facebook está atravesando por una crisis que incluso por primera vez plantea la continuidad de su existencia como tal a raíz del uso arbitrario de datos de los usuarios. Lejos de alejarse la crisis, un nuevo estudio plantea otras dudas

Los dispositivos móviles siguen avanzando en el campo digital

Un reciente estudio de comScore sobre las actividades de los usuarios en el campo digital ofrece resultados muy reveladores. Es de interés que dentro de los casos nacionales considerados se encuentra la Argentina. El trabajo se titula Global Digital Future in Focus. 2018 International Edition y se focaliza en qué tipo de dispositivos se usan

Una matriz para ayudar a comprender qué pasa con los diarios

Un artículo publicado en el Harvard Business Review ofrece una buena herramienta tanto para distinguir aquello que está sucediendo con los medios así cómo encarar una posible salida a la situación de desconcierto en la cual viven actualmente. El mismo se denomina How likely Is Your Industry to Be Disrupted? This 2×2 Matrix Will Tell

En el Twitter británico, los medios tradicionales siguen teniendo peso

Un nuevo estudio del Reuters Institute de la Universidad de Oxford exhibe que los medios tradicionales tienen más influencia en Twitter que aquellos de medios de origen digital. El estudio titulado “Digital-Born and Legacy News Media on Twitter during the UK General Election” señala que durante la campaña electoral del corriente año en Gran Bretaña

Las redacciones de diarios en Estados Unidos según género y raza

La American Society of News Editors , asociación que agrupa a periodistas de diarios de Estados Unidos y Google News Lab publicaron online un interesante trabajo sobre la diversidad en las redacciones de los diarios norteamericanos denominado “How Diverse Are US Newsrooms?“. El trabajo parte de estudiar la composición de las mismas según género y

Scroll al inicio