RSF: Argentina retrocede en libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó una nueva edición de su informe anual sobre la situación del periodismo y a libertad de prensa en el mundo. La Argentina cayó a nivel global con relación al informe del año pasado. En este sentido, el comportamiento de la Argentina acompaña la situación global, que sigue mostrando una tendencia […]

Argentina: panorama de libertad de prensa, de expresión y de Internet

El Pew Research Center llevó adelante una investigación basada en encuestas de opinión sobre la libertad de prensa, de expresión y en Internet en 35 países del mundo, incluida la Argentina. Algunos de los emergentes destacados, a continuación. En el contexto global, en América Latina – además de la Argentina se incluyó a Brasil, Chile,

La opinión de los argentinos sobre los periodistas y medios según Edelman

La consultora Edelman publica su informe anual sobre confianza en instituciones en diversos países. El Edelman Trust Barometer de este año 2025 incluyó 28 países en los que está la Argentina. De América Latina también formaron parte de la muestra Brasil, Colombia y México.El rasgo más relevante es que la Argentina es el país que

La Argentina y la comunicación política según Latinobarómetro

Latinobarómetro es la consultora de opinión pública más prestigiosa de América Latina. En su última edición, publicada a fines de 2024 y cuto titulo es “La democracia resiliente”, manifestó resultados por demás interesantes sobre comunicación, medios y periodismo en la región, incluida la Argentina. Como pregunta general sobre el estado de la democracia los resultados

Argentina y Buenos Aires y su velocidad de conexión en Internet

El Indice Global de Velocidad (Speed Global Index) de la banda ancha de Internet de la consultora Ooxla muestra a la Argentina y a la ciudad de Buenos Aires en una situación regular: ni buena, ni mala. El informe distingue entre la velocidad de conexión móvil y fija. En el caso de la móvil, la

Las cien empresas de medios más importantes del mundo

El Institut für Medien -und Kommunikationspolitik de Alemania publicó la lista de las 100 corporacionesque más facturaron en el año 2022. La lista la encabezan empresas de Estados Unidos. Las primeras tres son Alphabet, Comcast y Meta. Dentro de las primeras diez, hay siete estadounidenses (además de las mencionadas se encuentran The Walt Disney Company,

Argentina sigue como país libre en Internet

La organización Freedom House publicó su informe anual 2023 sobre el estado de libertad en la Internet. En este año el foco está puesto en la Inteligencia Artificial. El trabajo estable una clasificación de los países en libres, parcialmente libres y no libres. Una vez más la Argentina se encuentra entre los países libres. Dentro

La Fundación Telefónica ofrece un manual contra la desinformación

La Fundación Telefónica ha publicado un manual para identificar noticias falsas en el marco de un cntexto donde la desinformación se considera un factor que afecta la acción de las instituciones democráticas. El documento titulado “Manual para combatir la desinformación” ofrece herramientas para que el ciudadano pueda chequear la calidad de noticias por sí mismo.

El 28% de los argentinos acepta que el presidente controle los medios

El informe Latinobarómetro 2023 incorpora brevemente la actitud de la ciudadanía de América Latina con relación al vínculo entre los medios de comunicación y el poder político. La pregunta planteada es si frente a una situación de excepción estaría bien que el presidente controle los medios de comunicación. Más de un tercio de los latinoamericanos

Reuters Institute 2023: los datos de la Argentina sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe 2023 sobre noticias digitales incluyó un capítulo sobre la Argentina. En materia de medios tradicionales, Todo Noticias (TN), Telefé Noticias y Canal 13 son los medios informativos más vistos. Infobae, Todo Noticias (TN) online y Clarín online son los más vistos en el campo

Scroll al inicio