Alianza de grandes medios informativos en inglés contra Google, Facebook y Twitter

Una primera gran alianza entre medios informativos en inglés de primer nivel a escala global nació para unificar esfuerzos sobre el manejo de publicidad online y pelearle el control de ingresos de anunciantes a Google, Facebook, Twitter y Linkedin. La unión se llama The Pangaea Alliance- remite al supercontinente que existió en la Tierra a […]

Frédéric Martel: “El futuro de los medios pasa por la curaduría de los contenidos”

El ensayista francés Frédéric Martel expone su visión de los medios y el periodismo en un reciente artículo publicado por el periódico argentino Perfil. Según Martel, el contenido de los medios pasa por una curaduría inteligente de los mismos. A su vez, el periodismo debe dejar su visión elitista de que cada lector se haga

Para Roberto Guareschi el diario sobre papel desaparecerá en veinte años

El periodista Juan Brodersen en su blog Agorafobia Global entrevistó a Roberto Guareschi, quien es miembro de la Academia Nacional de Periodismo y fuera secretario general de redacción de Clarín. Para Guareschi, el diario en papel, en los términos actuales, no pasa de los veinte años, a partir que el grueso de la ola generacional

ComScore publicó su reporte 2014 sobre Argentina

La consultora ComScore publicó recientemente su informe 2014 sobre tendencias en Internet y redes sociales en la Argentina. Dentro de la gran cantidad de datos ofrecidos, rescataremos algunos de ellos. 1) El crecimiento de visitas a Internet para acceder a noticias es menor que el mismo para el acceso a redes sociales, entretenimiento o portales.

Muy valiosa investigación en Estados Unidos sobre vínculo medios/audiencia en términos políticos

Pew Research acaba de publicar otra investigación exhaustiva sobre el vínculo entre medios y audiencias de Estados Unidos desde un punto de vista de perfiles de ideología política. La misma se denomina Political Polarization & Media Habits. La misma es muy extensa y detallada, por lo cual citaremos algunos puntos de interés. La creciente polarización

La espiral del silencio, firme también en las redes sociales

Un estudio del Pew Research Internet Project muestra que la “espiral del silencio” sigue plenamente vigente en al redes sociales. La investigación se realizó a partir del caso Snowden, que dividió al público norteamericano prácticamente en mitades  entre quienes consideraron que la filtración de información de documentos secretos era beneficiosa para el interés píblico y

En Estados Unidos, los celulares ganan terreno en acceso a medios

Según un reciente estudio publicado por ComScore, el acceso a medios digitales en Estados Unidos se da centralmente mediante aplicaciones de celulares. El mayor tiempo disponible para información, noticias y entretenimiento es mediante celulares y no por PCs de escritorio. A su vez , dentro de quienes acceden vía celular a medios, cerca de la

Facebook y News Corp crean una agencia de noticias con material de la red

Facebook lanzará FB Newswire, una agencia de noticias que recogerá y sistematizará contenido periodístico que circula por las redes sociales. El objetivo es brindarle a los periodistas noticias de último momento que prometen ser verificadas y contrastadas. Esto supone también que FB Newswire usará material fotográfico o de video que los usuarios posteen en las

Scroll al inicio