Un streaming de una investigación científica en el fondo marino frente a las costas de la provincia de Buenos Aires ganó las mediciones de rating en su área en buena parte de los días en los cuales transmitió en vivo. El canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute ganó gran parte de las mediciones de audiencia de los últimos días.
La transmisión forma parte de un programa de investigación sobre la fauna marina en las profundidades del Océano Atlántico frente a las costas de la Argentina. Es un emprendimiento conjunto entre el Schmidt Ocean Institute y el Conicet. La investigación se realiza desde el buque Falkor Too.

La transmisión en directo desde el fondo del lecho marino atrajo más audiencia que streamings de canales institucionales de noticias y de streamers de influencers. Inclusive captó más seguidores que una presentación del presidente Javier Milei en la plataforma Neura.

Este nivel de audiencia es inédito para el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, quien podría generar ingresos no previstoas ante tal tamaño de públicos conectados.

Es un nuevo indicador de la crisis y cierto desconcierto existente entre los generadores y distribuidores de contenidos. Este fenómeno muestra un distanciamiento de la población hacia lo público, algo que se correlaciona con la caída de participación de ciudadanos en elecciones recientes en la Argentina, así como una tendencia marcada de las audiencias a no seguir noticias.