Elecciones Argentina 2023: primer informe de cómo se informan los ciudadanos

La consultora de opinión pública Taquion releva periódicamente las fuentes de información de los argentinos. Al comienzo de un año electoral, donde prima la comunicación política y donde los temas de corte político, económico y social avanzan en el discurso público esta es la situación en la Argentina. según un informe del mes de de […]

We Are Social 2023: los datos sobre la Argentina en materia digital

We Are Social, consultora especializada en el área digital, además de su relevamiento de alcance global, llevó a cabo una investigación particular sobre la Argentina. Algunos datos destacables son los que siguen a continuación. El país tiene 1,3 líneas de celular por habitante. Y hay una cantidad de cuentas de redes equivalente al 80% de

We Are Social 2023: los datos globales del campo digital

La consultora We Are Social publicó los datos 2023 del campo digital a nivel global. Este trabajo de relvamiento incluye a la Argentina. Algunos datos relevantes, tanto a nivel global o comparativamente de la Argentina, son los siguientes. Hay casi 0.7 líneas de celulares por cada persona a nivel mundial. El crecimiento de acceso al

Las proyecciones del Reuters Institute para el año 2023

El Reuters Institute for the Study of Journalism realizó una encuesta entre directivos de 303 medios de 53 de países para conocer las perspectivas para el año 2023. Los encuestados se mostraron más pesimistas que en el pasado hacia el año que comienza. Entre los puntos destacables se enuentran la creciente indiferencia de los públicos

Consumos digitales en América Latina, España e Italia

La consultora Internet Media Service (IMS) elaboró un informe sobre consumos digitales en países de América Latina, España e Italia, trabajo que incluye a la Argentina. A continuación algunos de los resultados. Sin considerar los países europeos, Chile lidera la penetración digital en la región (87%) seguido por Costa Rica y Uruguay, ambos con 86%,

Una década de memes: ¿cuál plataforma marcó el paso?

Los memes se han convertido en un contenido central de las plataformas. El meme de las redes es una adaptación de en un concepto desarrollado por el biólogo Richard Dawkins. Pueden referirse a la política, la sociedad, espectáculos, el deporte, … la vida. El sarcasmo, la ironía, el humor ácido priman. El contenido desafía los

Encuesta sobre como se informan los argentinos en el año 2022

La consultora Taquion llevó a cabo dentro de informe Monitor de Septiembre de 2022 un relevamiento para conocer como se informan los argentinos. Algunos resultados son los siguientes. Según los datos a nivel país y considerando la totalidad de la población en términos de edades, las redes y los sitios online son los preferidos para

Noticias en redes: estudio de caso sobre su confianza

Un detallado informe del Reuters Institute trabajó la brecha de confianza de las noticias entre las redes y los sitios de noticias. Se basó en cuatro casos nacionales: Brasil, Estados Unidos, Gran Bretaña y la India. Las plata formas consideradas fueron Facebook, Google, Instagram, TikTok, Twitter, Whtasapp y YouTube. algunos de los resultados son los

Estados Unidos: el streaming superó al cable por primera vez en audiencia

Según datos de la consultora Nielsen, en el mes de julio en Estados Unidos por primera vez el streaming superó en share de audiencia televisiva al cable. Los datos muestran los siguientes repartos de la torta de consumo de televisión. Hasta febrero de este año 2022, el cable lideraba cómodo el consumos de contenidos televisivos.

YouTube es la red preferida de los adolescentes norteamericanos

Una reciente encuesta del Pew Research Center (Teens, Social Media and Technology 2022) muestra las costumbres de adolescentes (entre 13 y 17 años) de Estados Unidos con relación a las redes sociales. YouTube es sin dudas la red más usada. Le siguen TikTok, Instagram y Snapchat. Facebook es una red que ha caido drásticamente con

Scroll al inicio