En Estados Unidos YouTube y Facebook son las redes más frecuentadas

De acuerdo a una investigación del Pew Research Center sobre el uso de redes sociales en Estados Unidos, se manifiesta que los estadounidenses prefieren a YouTube y Facebook como las redes sociales más frecuentadas. YouTube es vista por el 83% de los encuestados, mientras que Facebook ese número asciende a 68%. La red de mayor […]

Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no

We Are Social: los datos digitales globales del 2024

We Are Social publicó los datos globales sobre el campo digital correspondientes al 2024. Este informe incluye a la Argentina. A continuación ofreemos algunos números relevantes del informe. Casi el 70% de la población mundial tiene celulares, el 66% dispone de Internet y un 62% de cuentas en redes sociales. El crecimiento de usuarios en

La Inteligencia Artificial asoma como la protagonista principal del 2024

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un informe sobre elas tendencias de los medios y el periodismo en el año 2024. Para su elaboración se consieraron cargos directivos de redacciones de diversa índole en quince países, mayormente europeos (no se incluyó a la Argentina; el único país latinomericano fue México). Casi la

Las PASO en redes y buscadores

La consultora Taquion elaboró un informe sobre la actividad en redes sociales y buscadores en el día de que se llevaron a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Argentina el 13 de agosto pasado. El relevamiento se hizo el 13 y 14 de agosto. En primer lugar, estos fueron los resultados

Qué y como consumen cultura los argentinos

El Ministerio de Cultura de Argentina publicó los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2023. El trabajo está dentro del ámbito del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA). Los primeros resultados dan los siguientes datos. Si bien la televisión sigue teniendo una predominancia absoluta por parte de la suadiencias, en

Reuters Institute 2023: los datos de la Argentina sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe 2023 sobre noticias digitales incluyó un capítulo sobre la Argentina. En materia de medios tradicionales, Todo Noticias (TN), Telefé Noticias y Canal 13 son los medios informativos más vistos. Infobae, Todo Noticias (TN) online y Clarín online son los más vistos en el campo

Informe Anual 2023 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó su informe anual 2023 sobre noticias digitales. La investigación tiene un alcance global e incluye 46 países, entre los cuales se encuentra la Argentina. Algunos de los datos destacables a nivel global son los siguientes. La tendencia a acceder a noticias

Los sitios de mayor tráfico en este año

La consultora SimilarWeb publicó un ránking de las 25 websites con mayor cantidad de tráfico a nivel global en este año 2023. Las redes y los buscadores ocupan un lugar central. Los sitios de Inteligencia Artificial (IA) como el ChatGPT, son la gran novedad de este año. Al mismo tiempo, no hay sitios eriodístico informativos

Scroll al inicio