En las redes la agresividad no siempre funciona

Un estudio publicado en la revista Nature muestra que en determinadas circunstancias el discurso de apoyo al interior de comundiades de Twitter que apoyan a un determinado grupo político se propaga más que el denominado grupo de odio. La investigación publicada bajo el título “In-party love spreads more efficiently than out-party hate in online communities” […]

Las PASO en redes y buscadores

La consultora Taquion elaboró un informe sobre la actividad en redes sociales y buscadores en el día de que se llevaron a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Argentina el 13 de agosto pasado. El relevamiento se hizo el 13 y 14 de agosto. En primer lugar, estos fueron los resultados

TikTok crece como fuente de noticias para los británicos

La agencia reguladora de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, publicó una encuesta sobre el consumo de noticias en el país. Los datos que ofrece el informe son por demás interesantes. Algunas prácticas que asoman en el Reino Unido son consistentes con otros trabajos que apuntan al mismo fenómeno: una caída en el acceso a noticias

Qué y como consumen cultura los argentinos

El Ministerio de Cultura de Argentina publicó los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2023. El trabajo está dentro del ámbito del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA). Los primeros resultados dan los siguientes datos. Si bien la televisión sigue teniendo una predominancia absoluta por parte de la suadiencias, en

Reuters Institute 2023: los datos de la Argentina sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe 2023 sobre noticias digitales incluyó un capítulo sobre la Argentina. En materia de medios tradicionales, Todo Noticias (TN), Telefé Noticias y Canal 13 son los medios informativos más vistos. Infobae, Todo Noticias (TN) online y Clarín online son los más vistos en el campo

Informe Anual 2023 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó su informe anual 2023 sobre noticias digitales. La investigación tiene un alcance global e incluye 46 países, entre los cuales se encuentra la Argentina. Algunos de los datos destacables a nivel global son los siguientes. La tendencia a acceder a noticias

Los sitios de mayor tráfico en este año

La consultora SimilarWeb publicó un ránking de las 25 websites con mayor cantidad de tráfico a nivel global en este año 2023. Las redes y los buscadores ocupan un lugar central. Los sitios de Inteligencia Artificial (IA) como el ChatGPT, son la gran novedad de este año. Al mismo tiempo, no hay sitios eriodístico informativos

El Twitter de Elon Musk alimenta la polarización en Estados Unidos

Un trabajo del Pew Research Center muestra como en Estados Unidos la percepción de los usuarios de Twitter cambió a partir de que Elon Musk se hiciera con el control de la red social. Al comparar una encuesta del año 2021 con una del corriente 2023, los simpatizantes republicanos muestran una notable mejora en la

Elecciones Argentina 2023: primer informe de cómo se informan los ciudadanos

La consultora de opinión pública Taquion releva periódicamente las fuentes de información de los argentinos. Al comienzo de un año electoral, donde prima la comunicación política y donde los temas de corte político, económico y social avanzan en el discurso público esta es la situación en la Argentina. según un informe del mes de de

Scroll al inicio