Consumos digitales en América Latina, España e Italia

La consultora Internet Media Service (IMS) elaboró un informe sobre consumos digitales en países de América Latina, España e Italia, trabajo que incluye a la Argentina. A continuación algunos de los resultados. Sin considerar los países europeos, Chile lidera la penetración digital en la región (87%) seguido por Costa Rica y Uruguay, ambos con 86%, […]

Los 100 años de la BBC: un modelo en jaque

El 18 de octubre de 1922 un conjunto de fabricantes de aparatos de radio fundó la British Broadcasting Corporation Ltd., más conocida por sus siglas, BBC. Con los años, se convirtió en el modelo de la emisora pública, independiente tanto del poder político como del poder económico. Fue en 1927 que se tornó pública. En

Encuesta sobre como se informan los argentinos en el año 2022

La consultora Taquion llevó a cabo dentro de informe Monitor de Septiembre de 2022 un relevamiento para conocer como se informan los argentinos. Algunos resultados son los siguientes. Según los datos a nivel país y considerando la totalidad de la población en términos de edades, las redes y los sitios online son los preferidos para

Estados Unidos: el streaming superó al cable por primera vez en audiencia

Según datos de la consultora Nielsen, en el mes de julio en Estados Unidos por primera vez el streaming superó en share de audiencia televisiva al cable. Los datos muestran los siguientes repartos de la torta de consumo de televisión. Hasta febrero de este año 2022, el cable lideraba cómodo el consumos de contenidos televisivos.

La Argentina es el segundo mercado en crecimiento en medios y entretenimiento

La consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) publicó su informe 2022-2026 sobre el panorama de la industria del entretenimiento y los medios de comunicación. El trabajo incluyó 52 países incluida la Argentina. A nivel global, se observa un rebote y crecimiento en el año 2021 luego del año 2020, seriamente afectada la actividad por la pandemia del coronavirus.

Acceso a noticias y desinformación/fake news en la Unión Europea

El Parlamento Europeo publicó los resultados del denominado Eurobarómetro que muestra la actitud de los habitantes de la Unión Europea con relación a los contenido mediáticos. Algunas de las variables consideradas fue los tipos de medios más frecuentados, la confiabilidad de los medios y el fenómeno de la desinformación. A continuación algunos de los resultados

La inflación global aumenta los costos de publicidad de la televisión

La inflación global está afectando la publicidad en los medios y redes sociales. Un informe reciente de la consultora de marketing y publicidad WARC muestra que el Costo Por Mil (CPM) de los anuncios ha aumentado de manera significativa. A nivel global, este aumento es particularmente destacado en la televisión. Al considerar todos los soportes,

TikTok desafía a los medios tradicionales

La consolidación de las redes sociales como fuente de acceso a información sigue desafiando a los medios tradicionales. Redes como Facebook, Instagram o Twitter y servicios de mensajería como Whatsapp ya han sido asimilados por los medios. TikTok es ahora quien los somete a tensión. La consultora The Fix ha hecho un relevamiento de los

Etapa de definiciones sobre el financiamiento de la BBC

Hace años quela BBC está frente a una encrucijada en materia de su financiamiento. El tradicional modo de sostener sus ingresos para garantizar la producción de calidad que la distingue fue el de un canon ciudadano (licence fee). Al comprar una radio o un televisor el consumidor pasaba a pagar por el servicio de la

La ciudadanía argentina tiene una mirada muy aguda sobre medios y periodistas

La Universidad de San Isidro (USI) publicó una investigación sobre el estado de la credibilidad del periodismo en la Argentina. El trabajo se trata de una encuesta de opinión titulado “Credibilidad Periodística. Actitudes de los argentinos hacia los medios de comunicación y el periodismo“. Lo datos muestran una opinión crítica de la ciudadanía hacia los

Scroll al inicio