El mapa global 2023 del campo de medios

El consultor y documentalista Evan Shapiro publicó una vez más un mapa del ecosistema de medios y contenidos a nivel global. El mapa incluye tanto productores de contenidos, distribuidores y actores de software y hardware. Los contenidos incluyn lo informativo-periodístico y el entretenimiento, con un criterio amplio. El criterio del mapa está dado por la […]

El New York Times crece en tráfico. ¿Es por Wordle?

El sitio online de The New York Times es la página de noticias en inglés que mayor crecimiento ha tenido recientemente. Los datos son de octubre de 2022 y superan lejos a cualquier otra página similar. El crecimiento de los cliqueos fue del 82% con relación al mismo mes del año 2021. No se disponen

Cómo ven los encuestadores argentinos a los políticos, medios y periodistas

Los sondeos de opinión pública, las encuestas y las consultoras que trabajan en recavar qué piensa la gente sobre determinados temas se encuentran bajo observación. En el caso del trabajo sobre el campo de lo político, algunas proyecciones de resultados de trabajos desarrollados por consultoras d e opinión pública no se cumplieron finalmente. Casos como

Encuesta sobre como se informan los argentinos en el año 2022

La consultora Taquion llevó a cabo dentro de informe Monitor de Septiembre de 2022 un relevamiento para conocer como se informan los argentinos. Algunos resultados son los siguientes. Según los datos a nivel país y considerando la totalidad de la población en términos de edades, las redes y los sitios online son los preferidos para

Acceso a noticias y desinformación/fake news en la Unión Europea

El Parlamento Europeo publicó los resultados del denominado Eurobarómetro que muestra la actitud de los habitantes de la Unión Europea con relación a los contenido mediáticos. Algunas de las variables consideradas fue los tipos de medios más frecuentados, la confiabilidad de los medios y el fenómeno de la desinformación. A continuación algunos de los resultados

Etapa de definiciones sobre el financiamiento de la BBC

Hace años quela BBC está frente a una encrucijada en materia de su financiamiento. El tradicional modo de sostener sus ingresos para garantizar la producción de calidad que la distingue fue el de un canon ciudadano (licence fee). Al comprar una radio o un televisor el consumidor pasaba a pagar por el servicio de la

Los tres períodos en la historia de los medios

El sitio Visualcapitalist publicó una infografía sobre la historia de los medios que aporta una interesante mirada conceptual a los mismos. El gráfico se titula “Three Waves of Media” (“Tres olas de medios”) y clasifica los medios en tres períodos: Medios Analógicos y Digitales Primarios (“Analog and Early Digital Media”), que comprende entre el 1430

La ciudadanía argentina tiene una mirada muy aguda sobre medios y periodistas

La Universidad de San Isidro (USI) publicó una investigación sobre el estado de la credibilidad del periodismo en la Argentina. El trabajo se trata de una encuesta de opinión titulado “Credibilidad Periodística. Actitudes de los argentinos hacia los medios de comunicación y el periodismo“. Lo datos muestran una opinión crítica de la ciudadanía hacia los

Cómo ven los periodistas su actividad en los Estados Unidos

El Pew Research Center publicó una investigación sobre cómo consideran los periodistas de Estados Unidos su estado de situación en torno a su actividad, la relación con el entorno, la política, y su relación con las redes sociales. Es de gran valor del trabajo que en determinados puntos se contrasta cuál es la posición de

Scroll al inicio