Los contenidos de un medio público en la picota

El caso del periodista de Uri Berliner, periodista por más de veinticinco años de trabajo en la National Public Radio (NPR, Radio Nacional Pública) está produciendo un debate profundo sobre el papel del periodismo en Estados Unidos, fenómeno que bien puede extenderse a otros países como la Argentina. Berliner cuestiona la creciente orientación liberal (progresista) […]

Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no

Noticias y cambio climático: una relación que importa cada vez más

La cuestión del cambio climático ha escalado en la agenda pública en los últimos años. Con particular énfasis luego de la pandemia, ya que se ha convertido en una problemática relevante con base científica. El Reuters Institute llevó a cabo una investigación sobre la relación entre las noticias y el cambio climático. Tomó ocho casos

Dos herramientas para evitar la desinformación

Media Literacy es tanto una rama de trabajo universitario sobre los medios de comunicación como una práctica destinada a contrastar los contenidos tanto en medios como en plataformas, incluidas las redes sociales. No hay una traducción directa y unívoca. Se suele mencionarla como “alfabetización en medios”, “educación en medios” o “educación mediática”. En el campo

Un mercado peleado: la radio en el AMBA

El mercado de las radios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) muestra una diferencia sustancial si se trata de AM (Amplitud Modulada) que de FM (Frecuencia Modulada). Según la consultora Kantar Ibope, en el caso de las AM, Radio Mitre sigue liderando el sector. El segundo lugar está peleado entre La Red, Radio

Estado de situación de los medios latinos en Estados Unidos

Los medios de la comunidad latinoamericana (“hispanos” para la terminología local) han ocupado un rol no menor en Estados Unidos, ya que la acompañaron la creciente migración hacia el país. La cuestión es si mantienen su presencia o bien los latinoamericanos consumen medios norteamericanos. También, medios mainstream estadounidenses han abierto espacios para la comunidad latinoamericana

TikTok crece como fuente de noticias para los británicos

La agencia reguladora de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, publicó una encuesta sobre el consumo de noticias en el país. Los datos que ofrece el informe son por demás interesantes. Algunas prácticas que asoman en el Reino Unido son consistentes con otros trabajos que apuntan al mismo fenómeno: una caída en el acceso a noticias

Qué y como consumen cultura los argentinos

El Ministerio de Cultura de Argentina publicó los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2023. El trabajo está dentro del ámbito del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA). Los primeros resultados dan los siguientes datos. Si bien la televisión sigue teniendo una predominancia absoluta por parte de la suadiencias, en

Los argentinos confían en los medios dentro de parámetros regionales

Una encuesta de WIN y Voices! realizada en América Latina muestra que los valores de confianza en medios y la preocupación por el fenómeno de la desinformación en la Argentina son similares a los que hay en la región. Según la encuesta, los motores de búsqueda tienen un nivel de confianza por parte de los

Scroll al inicio