Argentina: estos son los desiertos informativos

La Fundación Gabo llevó a cabo una investigación sobre el estado de la oferta de información periodística en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú cuyo propósito es explorar la pluraridad de fuentes informativas en estos países así como las fuentes de financiamiento y condición de los periodistas que trabajan en dichos medios. Una gran ventaja […]

Qué es un periodista en Estados Unidos

La definición de periodista es uno de los temas controvertidos en la actividad de producir y distribuir noticias. Estaborrosidad propia de la actividad period´sitica se ha incrementado en loas últimos años debido a la irrupción de los soportes digitales. Hay muchos trabajos tanto teóricos como empíricos referidos al tema de los cuales no haremos mención

Trump prácticamente elimina las radios al exterior

El presidente de Estados Unidos Donald Trump decidió reducir al mínimo la plantilla la oficina de medios globales (Agency of Global Media). La reducción llegó a casi el 85% de la dotación, dejando a esta área casi inoperante. Esta agencia gubernamental, antes llamada Broadcasting Board of Governors, concentra el grueso de las emisoras de difusión

Radio Mitre siente la ausencia de Lanata

El mercado de las radios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue estando liderada por las emisoras del Grupo Clarín. En FM La 100 sigue al frente del sector. El contenido centrado en música y noticias livianas sigue siendo la preferencia de los porteños en la Frecuencia Modulada ya que en junio de 2025

Las noticias digitales globales según el Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe 2025 sobre noticias digitales. El trabajo cubre 48 países – incluida la Argentina – y es la investigación de mayor reputación en materia de noticias digitales a nivel mundial. Algunos de los resultados emergentes son los siguientes. Por primera vez las redes sociales son

Las radios chilenas suman confianza

Una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile muestra que las radios son una de las instituciones de mayor confianza del país. Ocupa el quinto lugar con un 45% de aprobación. En primer lugar está la Policía de Investigaciones. Luego le siguen las universidades, los carabineros y las fuerzas armadas. En el sexto

Los dispositivos móviles al frente para el acceso de contenidos

Los datos siguen mostrando la preminencia de los dispositivos digitales al momento de acceder a contenidos. Los dispositivos móviles y las notebooks siguen siendo el acceso para ingresar a contenidos, inclusive los periodísticos. Los datos de E-marketer conforma que la tendencia se mantiene y se fortalece.

La Argentina y la comunicación política según Latinobarómetro

Latinobarómetro es la consultora de opinión pública más prestigiosa de América Latina. En su última edición, publicada a fines de 2024 y cuto titulo es “La democracia resiliente”, manifestó resultados por demás interesantes sobre comunicación, medios y periodismo en la región, incluida la Argentina. Como pregunta general sobre el estado de la democracia los resultados

Consumo de contenidos audiovisuales en la Argentina

Un informe de la consultora Kantar Ibope Media nos ofrecen esta mirada breve sobre el consumo de contenidos audiovisuales de los argentinos. Mientras que el 91% dispone de dos pantallas, el 78% cuenta con dos y hasta un 31% llega a cuatro. Con relación al consumo de televisión, el 53% corresponde a sectores bajos. Asimismo,

Los sitios digitales concentran la publicidad

Los soportes digitales en algunos rubros son el destino de más del 80% de la inversión publicitaria en algunos rubros como tecnología y electrónica y retail. Los datos son de agosto de 2024 del mercado de Estados Unidos. Incluso bienes industriales típicos como los automóviles la publicidad en sitios digitales llega a casi el 75%.

Scroll al inicio