Sombrío panorama de los diarios universitarios estadounidenses

Asi como la prensa escrita está en crisis en gran parte del mundo y también en los Estados Unidos, también lo están los diarios universitarios estadounidenses. Estos son una tradición de las universidades ya que muestran el quehacer de las instituciones, tanto en las actividades prácticas y promoción de eventos académicos y comunitarios como en […]

Elecciones en Estados Unidos: así se informan los ciudadanos

El 5 de noviembre es el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La ocasión es muy buena para conocer como se informan sobre política los ciudadanos estadounidenses. El Pew Research Center elaboró un informe sobre el tema. En principio es de destacar que no ha decaído el interés de los estadounidenses sobre las

Debate en España sobre los medios, el periodismo y su impacto público

El sitio Letras Libres pubicó un debate sobre el papel de los medios, el periodismo, el sistema político y su papel en el ámbito de lo público. Del mismo participaron Elena Herrero-Beaumont, directora del think tank Ethosfera; Eduardo Suárez, del Reuters Institute for the Study of Journalism; y Rosa Culell, ex directora de la Corporación

En la Argentina, la televisión es la primera fuente de información política

La Fundación Friedrich Ebert, perteneciente al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), elaboró un informe sobre las adhesiones y hábitos de los votantes de partidos de derecha en la Argentina, Brasil y Chile. como casos, el estudio tomó La Libertad Avanza de Javier Milei, el Partido Liberal, liderado por Jair Bolsonaro, el Partido Republicano de José Antonio

Emprendimientos exitosos: The News en Brasil

Los medios y el periodismo hace años que se dice que están en crisis y no pueden salir de ella. En realidad, es el formato y la práctica tradicional de los medios el que está afectado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Hay siempre casos que muestran el otro lado. Cómo algunos emprendimientos pusieron comprender

Los medios más confiables de Estados Unidos

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y como un aporte a la comunicación política, el sitio Visualcapitalist realizó una infografía sobre los medios más confiables del país. Los datos fueron aportados por el Reuters Institute for the Study of Journalism. Como grupo, los medios más confiables son las estaciones de televisión y

Avvenire y La Croix: dos casos de medios católicos exitosos

Los diarios y la religión están pasando por momentos difíciles. La caída de circulación de los diarios en papel, los cambios tecnológicos, los cambios de hábitos, entre otros factores, han afectado severamente a los medios y al periodismo. Por otra parte, la secularización y la “sociedad light” han disminuido la participación relogiosa, en particular en

Una guía del streaming en el año 2024

El streaming se multiplica en la Argentina. El sitio periodismo.com ofrece una guía de canales que si bien tenían presencia en el pasado, se han consolidado en el año 2024. Algunos de ellos son originalmente digitales y otros tienen su origen en medios tradicionales como la radio o la televisión. Unos tienen fuerte contenido político,

Google acusado de prácticas monopólicas

El juez Amit P.Mehta de Estados Unidos ha definido en un fallo reciente al buscador Google como un monopolio. Esto genera una disparada de escenarios futuros sobre el papel de Alphabet, la empresa madre, sobre el buscador mismo y sobre el mundo digital en general. Esto afecta de manera central al mundo de las noticias

Cómo se informan en Estados Unidos sobre política local

Este año hay elecciones presidenciales en Estados Unidos por lo cual se intensifican los estudios sobre comunicación política en el país. El Pew Research Center publicó una investigación sobre cómo se informan los estadounidenses en materia de política nacional y en particular sobre política local. Casi dos tercios de los estadounidenses se informan sobre polítical

Scroll al inicio