Argentina: estos son los desiertos informativos

La Fundación Gabo llevó a cabo una investigación sobre el estado de la oferta de información periodística en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú cuyo propósito es explorar la pluraridad de fuentes informativas en estos países así como las fuentes de financiamiento y condición de los periodistas que trabajan en dichos medios. Una gran ventaja […]

El periodismo y la inteligencia artificial: una mirada

¿Cómo es la relación de la inteligencia artificial con el periodismo? La inteligencia artificial, ¿reemplazará a los periodistas? Estas son algunas de las preguntas que hoy se plantean en el campo del periodismo. En la publicación online JotDown, Javier Pérez publicó una columna titulada “La inteligencia artificial como periodista cultural” que plantea agunas cuestiones medualres

Los diarios sobre papel siguen fuertes en Asia

Mientras la circulación de diarios sobre papel es marginal en el mundo occidental frente a lo que fue hace cuarenta años, en Asia sigue gozando de buena salud. Japón y la India son casos de expansión de la circulación de diarios. De los diez diarios de mayor circulación del mundo, cuatro son japoneses (Yomiuri Shimbun,

Qué es un periodista en Estados Unidos

La definición de periodista es uno de los temas controvertidos en la actividad de producir y distribuir noticias. Estaborrosidad propia de la actividad period´sitica se ha incrementado en loas últimos años debido a la irrupción de los soportes digitales. Hay muchos trabajos tanto teóricos como empíricos referidos al tema de los cuales no haremos mención

Los smartphones dominan el tráfico web global

El tráfico web global entre smartphones y tablets y notebooks y computadoras de escritorio, por otro, parece llegar a una situación de relativa estabilidad en una relación 60/40. Esto es, 60% del tráfico web para los smartphones y un 40% para las computadoras. Estos datos corresponden a Statcounter. El dispositivo con el cual se accede

Un streaming científico arrasa con las audiencias

Un streaming de una investigación científica en el fondo marino frente a las costas de la provincia de Buenos Aires ganó las mediciones de rating en su área en buena parte de los días en los cuales transmitió en vivo. El canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute ganó gran parte de las mediciones de

La IA Google vuelve a marginar a los sitios de noticias

Un nuevo estado de tensión asomó entre Google y los sitios de contenido, incluidos los de noticias. Según un trabajo de Pew Research Center, los usuarios de Google reducen bajar a la página de links cuando al tope de su pantalla está el resumen del tema buscado generado por inteligencia artificial (IA). Sólamente un 1%

León XIV profundiza el mensaje cristiano en las redes

En los pasados 28 y 29 de julio se realizó en el Vaticano el primer Jubileo de Misioneros Digitales. El evento fue promovido por el Papa León XIV y es un nuevo paso en afianzar la presencia del mensaje cristiano en las redes. Con Francisco la Iglesia católica le dio un gran impulso en las

Noticias y ciudadanos en Estados Unidos: infografía del Pew Research Center

El Pew Research Center elaboró una infografía animada sobre los medios de Estados Unidos. La misma grafica los resultados de dos grandes variables: La primera es “¿Quién accede a las noticias desde estas fuentes’?” y la segunda, “¿Quién tiene confianza en estas fuentes?” Los resultados pueden segmentarse ssegún si tiene preferencia por el Partido Demócrata

Radio Mitre siente la ausencia de Lanata

El mercado de las radios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue estando liderada por las emisoras del Grupo Clarín. En FM La 100 sigue al frente del sector. El contenido centrado en música y noticias livianas sigue siendo la preferencia de los porteños en la Frecuencia Modulada ya que en junio de 2025

Scroll al inicio