En la Argentina hay buena opinión del uso de IA en las noticias

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo un estudio de corte cuantitativo para conocer cómo el ciudadano usa la Inteligencia Artificial (IA) en su vida cotidiana y aplicada a las noticias. El estudio incluye a la Argentina. El estudio incluyó Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido. Según el trabajo, […]

La IA todavía no genera noticias

Los softs de Inteligencia Artificial (IA) más usados en la actualidad, ChatGPT (Open AI, vinculada a Microsoft)y Bard (Alphabet) aún no suplantan a los medios y a los periodistas en la distribución de contenidos periodísticos. Según una investigación del Reuters Institute basada en preguntarle a los softs en base a titulares de sitios de Alemania,

Medios hacen alianzas con ChatGPT

La relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y las noticias va incrementándose, tanto en efectos positivos como en otros negativos. Le Monde y el grupo español de medios Prisa han firmado convenios ahora con el soft de IA. El año pasado la agencia de noticias Associated Press y el grupo de medios alemán Axel Springer

La Inteligencia Artificial asoma como la protagonista principal del 2024

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un informe sobre elas tendencias de los medios y el periodismo en el año 2024. Para su elaboración se consieraron cargos directivos de redacciones de diversa índole en quince países, mayormente europeos (no se incluyó a la Argentina; el único país latinomericano fue México). Casi la

La BBC suma producción en base a Inteligencia Artificial

La BBC, la tradicional emisora pública británica de contenidos audiovisuales, ha decidido incorporar servicios y contenidos basados en la Inteligencia Artificial (IA). En las próximas semanas o meses, se ofrecerán nuevos contenidos en base a IA. A partir de esto, el responsable a cargo de la gestión de IA, Rhodri Talfan Davies, ha emitido un

Los sitios de mayor tráfico en este año

La consultora SimilarWeb publicó un ránking de las 25 websites con mayor cantidad de tráfico a nivel global en este año 2023. Las redes y los buscadores ocupan un lugar central. Los sitios de Inteligencia Artificial (IA) como el ChatGPT, son la gran novedad de este año. Al mismo tiempo, no hay sitios eriodístico informativos

Los videos de noticias generados por periodistas gustan más que los creados por IA

Una investigación reciente titulada “Audience Evaluations of News Videos Made with Various Levels of Automation: A Population-Based Survey Experiment” (“Evaluaciones de audiencias de videos noticiosos realizados con varios niveles de automatización: un experimento fundado en sondeos”) muestra que contenidos periodísticos audiovisuales generados por seres humanos son mejor aceptados por las audiencias que aquellos generados por

En la Argentina, la Inteligencia Artificial recién asoma como tema

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha despertado grandes polémicas en muy diversos campos. La aparición abrupta del ChatGPT ha cambiado las reglas de juego en torno al uso de buscadores y de páginas web tradicionales. Microsoft, vinculado al nuevo suceso, ha recuperado terreno perdido. El impacto en el periodismo global no es menor.

ChatGPT: ¿novísimos vinos en odres no tan viejos?

La Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo en el campo de los medios. Los bots son usados ya con frecuencia para ofrecer información y redactan contenidos aún de extensión reducida. El soft/plataforma que ha entrado con fuerza en el 2023 en el ámbito universitario y en el periodismo, entre otros campos, es el ChatGPT.

Las proyecciones del Reuters Institute para el año 2023

El Reuters Institute for the Study of Journalism realizó una encuesta entre directivos de 303 medios de 53 de países para conocer las perspectivas para el año 2023. Los encuestados se mostraron más pesimistas que en el pasado hacia el año que comienza. Entre los puntos destacables se enuentran la creciente indiferencia de los públicos

Scroll al inicio