Mapa del periodismo digital de España

Ramón Salaverría, profesor de comunicación de la Universidad de Navarra, publicó un estudio sobre la composición de los medios digitales periodísticos de España. El trabajo titulado “Miles de medios online en un mapa: cartografía ibérica del periodismo digital” es de gran utilidad ya que es un gran cuadro de situación de los mismos. El informe […]

Un proyecto novedoso: noticias por Whatsapp

Un experimento más que interesante se está desarrollando en Pamplona, Navarra, España. Juan Andrés Muñoz y Diego Macaya idearon en mayo de este año un espacio de noticias que distribuye sus contenidos vía Whatsapp. El proyecto se denomina Pamplonews y fue lanzado en el mes de junio. El contenido es distribuido por la red de

El Español lidera consumo de sitios online españoles

Según los datos de la consultora GfK Dam el diario online El Español es el de mayor cantidad de usuarios únicos de España. Los datos corresponden al mes de junio de 2023. El Español es un diario nativo digital y aventaja sitios que tienen su origen en el papel como El País, El Mundo, La

Los fact-checkers ya juegan como actores tradicionales

El rol de los fact-checkers como actores que contribuyen a combatir la desinformaación y las fake news ha siso siempre destacado como un aporte al fortalecimiento ciudadano. Ahora, ya consolidados como actores centrales, comienzan a asomar más fluidamente trabajos sovre su actividad. Tal es el caso del artículo “Análisis de los contenidos verificados por los

Informe Anual 2023 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó su informe anual 2023 sobre noticias digitales. La investigación tiene un alcance global e incluye 46 países, entre los cuales se encuentra la Argentina. Algunos de los datos destacables a nivel global son los siguientes. La tendencia a acceder a noticias

En España la televisión no apuesta por TikTok

¿Cómo es la relación entre la televisión tradicional y las redes sociales? Un artículo publicado por Jorge Gallardo-Camacho y Ana Maganto-Pérez en la revista Business and Society Review titulado “Presence of Traditional Spanish Television Content on the Social Network TikTok” explora cuánto de los contenidos de la televisión de España son consumidos vía TikTok. La

Los medios de mayor reputación en el mundo, América Latina y la Argentina

SCImago Lab ha iniciado la publicación periódica de un ranking de reputación de medios digitales. El Índice de Reputación Digital incluye 4.500 medios de 200 países en 90 idiomas. El índice no se basa en los niveles de audiencia sino que mide el prestigio de un medio. Esto permite evaluar el impacto de sus contenidos

Consumos digitales en América Latina, España e Italia

La consultora Internet Media Service (IMS) elaboró un informe sobre consumos digitales en países de América Latina, España e Italia, trabajo que incluye a la Argentina. A continuación algunos de los resultados. Sin considerar los países europeos, Chile lidera la penetración digital en la región (87%) seguido por Costa Rica y Uruguay, ambos con 86%,

Acceso a noticias y desinformación/fake news en la Unión Europea

El Parlamento Europeo publicó los resultados del denominado Eurobarómetro que muestra la actitud de los habitantes de la Unión Europea con relación a los contenido mediáticos. Algunas de las variables consideradas fue los tipos de medios más frecuentados, la confiabilidad de los medios y el fenómeno de la desinformación. A continuación algunos de los resultados

Reuters Institute: Informe sobre noticias digitales 2022

El Reuters Institute for the Study of Journalism ha publicado su informe anual 2022 sobre noticias en el campo digital. Este es el estudio más amplio y completo sobre el tema e incluye la Argentina. Algunos de los datos relevantes son los siguientes. El primer dato es impactante. La Argentina es de los países donde

Scroll al inicio