Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no […]

Los datos digitales de Argentina en el 2024

La consultora We Are Social publicó su informe 2024 sobre los datos del campo digital concernientes a la Argentina. Algunos gráficos en este posteo corresponden al informe global de la misma consultora. A continuación, algunos de los emergentes relevantes. Hay casi un 35% más de líneas de celulares que población. El grado de penetración de

La desinformación, al tope de la agenda del Foro Económico Mundial

El World Economic Forum (WEF) – (Foro Económico Mundial) de cara a la reunión anual que se realiza en enero en Davos, Suiza, publica un informe. Este año 2024 fue sobre riesgos globales. Para definir cuáles son considerados riesgos gobales se realizó una encuesta de corte cuantitativo de 11.000 personas pertencientes a diversas organizaciones privadas,

La Argentina tiene restricciones a la libertad de prensa

La Argentina se mantiene como un país con restricciones a la libertad de prensa. Esto es lo que surge del Índice Chapultepec elaborado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP IAPA). Según los datos de la entidad de medios de América hay un solo país en la región con plena libertad de prensa plena que

Posición de la Argentina en calidad de vida digital

La empresa de seguridad de Internet Surfshark publicó su informe 2023 sobre la calidad de vida digital según países. La muestra consideró 121 casos. Las variables consideradas en el trabajo son Los mejores diez ranqueados globalmente son europeos (Francia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, España, Estonia, Austria, Suiza) a excepción del décimo ubicado que es Singapur.

Argentina sigue como país libre en Internet

La organización Freedom House publicó su informe anual 2023 sobre el estado de libertad en la Internet. En este año el foco está puesto en la Inteligencia Artificial. El trabajo estable una clasificación de los países en libres, parcialmente libres y no libres. Una vez más la Argentina se encuentra entre los países libres. Dentro

La política es el principal inversor en publicidad en redes en la Argentina

El portal Ruido que reúne a periodistas que se dedican a investigar en materia de corrupción y transparencia. Asimismo, actúa como fact checker. En líneas generales actúan con criterios de watchdog (perro guardían) sobre los poderes estatales y gubernamentales. La investigación en cuestión implicó el seguimiento de cuatro años de la publicidad en los redes

Dos herramientas para evitar la desinformación

Media Literacy es tanto una rama de trabajo universitario sobre los medios de comunicación como una práctica destinada a contrastar los contenidos tanto en medios como en plataformas, incluidas las redes sociales. No hay una traducción directa y unívoca. Se suele mencionarla como “alfabetización en medios”, “educación en medios” o “educación mediática”. En el campo

Argentina es el tercer país en TikTok

La consultora Bounce publicó un informe donde la Argentina es el tercer país más visitado en TikTok. En priemr lugar está Estados Unidos y luego le sigue México. Por detrás de la Argentina está el Reino Unido y en el quinto lugar se encuantra Chile. Este dato no es menor ya que la red social

Scroll al inicio