Observatorio de Medios UCA

Qué es un periodista en Estados Unidos


La definición de periodista es uno de los temas controvertidos en la actividad de producir y distribuir noticias. Estaborrosidad propia de la actividad period´sitica se ha incrementado en loas últimos años debido a la irrupción de los soportes digitales. Hay muchos trabajos tanto teóricos como empíricos referidos al tema de los cuales no haremos mención aquí. El Pew Research Center realizó una investigación muy interesante sobre la cuestión ya que pone el foco en cómo definen las audiencias a un periodista. A través de una encuesta de opinión esta investigación indaga qué es un periodista para los públicos. Esta investigación se focaliza en Estados Unidos, pero bien vale para extenderla a otros países, incluida la Argentina. Para un estadounidense un periodista es aquel que centralmente lleva adelante su propia actividad de informar. No tan así quien compila noticias o informes relizados por otros. Y deciddidamete no quien ofrece opiniones o comentarios sobre la actualidad.

Para los estadounidenses, los valores que hacen a un periodista son la honestidad, la inteiigencia, la autenticidad y la amabilidad. No así el humor, el carisma o la popularidad.

Asimismo, un periodista debe informar con exactitud, debe corregir la información falsa o engañosa aportada por figuras públicas, debe aportar información necesaria para tomar decisiones, observar y seguir a las personas poderosas, darle voz a los ciudadanos que no están debidamente presentes en las noticias, defener a los ciudadanos de su comunidad, tomar ideas de las audiencias. Decididamente no es su trabajo opinar o comentar sobre hechos.

Asimismo, es más importante que el periodista sepa en profundidad el tema del cual habla más que cuál es la organización de noticias a la que pertenece o si tiene título universitario.

Para un ciudadano de Estados Unidos un periodista es aquel que escribe en u diario sobre papel o sitio online, tiene un programa de televisión, de radio o un servicio de podcast. No es tan claro si publica un newsletter. Decididamente no es quien postea en redes sociales.

A más joven la persona, mayor aceptación que un periodista tiene un podcast, un nesletter o pstea en redes sociales.

El 60% considera que un periodista debe haber pasado por una formación de tipo formal.

Casi la mitad considera que recibe información de periodistas.

El 60% considera que la tarea de un periodista es muy importante. En Estados Unidos es mayor esta percepción en quienes simpatizan con el Partido Demócrata que aquellos que a apoyan al Republicano.

Un dato interesante es que mientras que el 15% de los encuestados afirma que los periodistas han ganado influencia recientemente, casi un 50 % considera que la han perdido.

Desde otra perspectiva, para un estadounidense un periodista es alguien inteligente, bien intencionado, pero sesgado. Por el contrario no es aguine con quien uno pudiera identificarse, o ser elitista o deshonesto.

Es valorado que el periodista defienda a la comunidad a cual perteneces. No debe expresar opiniones políticas o religiosas.

Para más de la mitad de la población, a los periodistas les cuesta separar su visión personal de lo que informan.

Para el 75% de los públicos los dos lado de un hecho periodístico debieran tener una cobertura equiparable.

Finalmente, se valora mucho la transparencia con la cual manejan los errores que cometen.


Scroll al inicio