Observatorio de Medios UCA

León XIV hizo una encendida defensa del periodismo


El Papa León XIV llevó a cabo una encendida defensa del periodismo profesional. Esto fue en el marco de una reunión con la Asociación Minds International el 9 de octubre de 2025. Esta entidad global reúne a agencias de noticias y medios. En su discurso afirmó, entre otras cosas, que:

Me dirijo a ustedes con gusto en estos días, en los que los eventos urgen al discernimiento y la responsabilidad, y se manifiesta el papel crucial de los medios de comunicación en la formación de las conciencias y del pensamiento crítico”.

Podríamos definir una paradoja que en la era de la comunicación las agencias de información y de comunicación atraviesan un período de crisis. Y que también los usuarios de la información están en crisis, intercambiando a menudo lo falso por lo verdadero, lo que es auténtico con lo que es artificioso”.

Y, sin embargo, nadie hoy debería poder decir ‘no sabía’. Por esto los animo en su servicio, tan importante; y animo a los momentos de encuentro asociativo, que les permiten reflexionar juntos”.

La información es un bien público que todos debemos proteger. Por lo tanto, lo que es realmente constructivo es la alianza entre los ciudadanos y los periodistas bajo el signo del compromiso con la responsabilidad ética y civil. Una forma de ciudadanía activa es estimar y sostener a los operadores y las agencias que demuestran seriedad y verdadera libertad en su trabajo. Entonces se verifica un círculo virtuoso que beneficia al cuerpo social”.

Cada día hay reporteros que arriesgan sus vidas para que la gente pueda saber cómo están las cosas. Y en un tiempo como el nuestro, de conflictos violentos y difusos, muchos pierden la vida al cubrir noticias desde el terreno: víctimas de la guerra y de la ideología de la guerra, que quiere impedir a los periodistas estar allí. ¡No debemos olvidarlos!

La información libre es un pilar que sostiene la construcción de nuestras sociedades y, por lo tanto, estamos llamados a defenderla y garantizarla.

Los periodistas de las agencias de prensa, por su parte, están llamados a ser los primeros en llegar y, a ser los primeros en dar la noticia. Y esto vale aún más en la era de la comunicación permanentemente en vivo, de la digitalización cada vez más invasiva de los medios de comunicación.”

No estamos destinados a vivir en un mundo donde la verdad ya no sea distinguible de la ficción. Al respecto, debemos plantearnos algunos importantes interrogantes”.

El mundo necesita una información libre, rigurosa, objetiva. Vale la pena recordar, en esta circunstancia, la advertencia de Hannah Arendt, según la cual “‘l súbdito ideal del régimen totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino la persona para la que ya no hay diferencia entre realidad y ficción, entre lo verdadero y lo falso’ (Los orígenes del totalitarismo)”.

Con su trabajo, paciente y riguroso, ustedes pueden ser una barrera contra aquellos que, a través del arte antigua de la mentira, apuntan a crear confrontaciones para mandar dividiendo; un baluarte de civilidad frente a las arenas movedizas de la aproximación y de la posverdad”.


Scroll al inicio