En las redes la agresividad no siempre funciona

Un estudio publicado en la revista Nature muestra que en determinadas circunstancias el discurso de apoyo al interior de comundiades de Twitter que apoyan a un determinado grupo político se propaga más que el denominado grupo de odio. La investigación publicada bajo el título “In-party love spreads more efficiently than out-party hate in online communities” […]

Debate en España sobre los medios, el periodismo y su impacto público

El sitio Letras Libres pubicó un debate sobre el papel de los medios, el periodismo, el sistema político y su papel en el ámbito de lo público. Del mismo participaron Elena Herrero-Beaumont, directora del think tank Ethosfera; Eduardo Suárez, del Reuters Institute for the Study of Journalism; y Rosa Culell, ex directora de la Corporación

El consumo de televisión en España cae a su mínimo histórico

El consumo de televisión en España registró en enero de 2024 el menor nivel de su historia. Los datos son de la consultora de medición de audiencias GECA. El promedio por persona fue de 165 minutos diarios, 27 minutos menos que en el mismo mes de 2023. El gran atractivo hoy de la televisión en

Mapa del periodismo digital de España

Ramón Salaverría, profesor de comunicación de la Universidad de Navarra, publicó un estudio sobre la composición de los medios digitales periodísticos de España. El trabajo titulado “Miles de medios online en un mapa: cartografía ibérica del periodismo digital” es de gran utilidad ya que es un gran cuadro de situación de los mismos. El informe

Un proyecto novedoso: noticias por Whatsapp

Un experimento más que interesante se está desarrollando en Pamplona, Navarra, España. Juan Andrés Muñoz y Diego Macaya idearon en mayo de este año un espacio de noticias que distribuye sus contenidos vía Whatsapp. El proyecto se denomina Pamplonews y fue lanzado en el mes de junio. El contenido es distribuido por la red de

El Español lidera consumo de sitios online españoles

Según los datos de la consultora GfK Dam el diario online El Español es el de mayor cantidad de usuarios únicos de España. Los datos corresponden al mes de junio de 2023. El Español es un diario nativo digital y aventaja sitios que tienen su origen en el papel como El País, El Mundo, La

En España la televisión no apuesta por TikTok

¿Cómo es la relación entre la televisión tradicional y las redes sociales? Un artículo publicado por Jorge Gallardo-Camacho y Ana Maganto-Pérez en la revista Business and Society Review titulado “Presence of Traditional Spanish Television Content on the Social Network TikTok” explora cuánto de los contenidos de la televisión de España son consumidos vía TikTok. La

La caída de los diarios en papel no se detiene en España

La caída de circulación de los diarios sobre papel no es novedad. Sí es interesante conocer la dimensión de la caída. Los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) de España son claros y duros. La circulación diaria sumada de lo seis diarios más importantes, El País, El Mundo, ABC, La Razón,

El Reuters Oxford Institute presentó su informe 2019 sobre noticias digitales

Como todos los años, el Reuters Oxford Institute publicó su informe de noticias digitales correspondiente en este caso al año 2019 (Reuters Institute Digital News Report 2019). El informe es quizás el más completo que existe en la materia ya que tiene una dimensión global. Es por ello que resctaremos algunos puntos de interés, en

Scroll al inicio