En la Argentina hay buena opinión del uso de IA en las noticias

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo un estudio de corte cuantitativo para conocer cómo el ciudadano usa la Inteligencia Artificial (IA) en su vida cotidiana y aplicada a las noticias. El estudio incluye a la Argentina. El estudio incluyó Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido. Según el trabajo, […]

FOPEA: hubo más ataques a la libertad de expresión en la Argentina en el año 2023

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la asociación civil más representativa del periodismo argentino publicó su informe anual denominado Monitoreo de Libertad de Expresión. El informe de este año, titulado “Libertad de expresión: de bien precioso a bien precario”, resume lo casos de agresiones a medios y periodistas durante el año 2023, segmentado por provincias,

Para los argentinos las redes son buenas para la democracia

Un estudio de opinión pública realizado por el Pew Research Center y que incluyó veintisiete países, incluido la Argentina, sostiene que las redes sociales constituyen un elemento positivo para la democracia. En la Argentina, un 63% considera a las redes sociales como un factor positivo para el sistema democrático. Estados Unidos es el caso destacado

Según Edelman los medios no son confiables en la Argentina

La consultora Edelman publica anualmente su índice de confianza global, denominado Edelman Trust Barometer. El objetivo es medir y mostrar cuáles son los niveles de confianza de instituciones y actores en los páises. Este estudio incluye a la Argentina, que es uno delos páises caracterizados por tener los niveles de confianza más bajos en el

Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no

Los datos digitales de Argentina en el 2024

La consultora We Are Social publicó su informe 2024 sobre los datos del campo digital concernientes a la Argentina. Algunos gráficos en este posteo corresponden al informe global de la misma consultora. A continuación, algunos de los emergentes relevantes. Hay casi un 35% más de líneas de celulares que población. El grado de penetración de

Argentina sigue como país libre en Internet

La organización Freedom House publicó su informe anual 2023 sobre el estado de libertad en la Internet. En este año el foco está puesto en la Inteligencia Artificial. El trabajo estable una clasificación de los países en libres, parcialmente libres y no libres. Una vez más la Argentina se encuentra entre los países libres. Dentro

La política es el principal inversor en publicidad en redes en la Argentina

El portal Ruido que reúne a periodistas que se dedican a investigar en materia de corrupción y transparencia. Asimismo, actúa como fact checker. En líneas generales actúan con criterios de watchdog (perro guardían) sobre los poderes estatales y gubernamentales. La investigación en cuestión implicó el seguimiento de cuatro años de la publicidad en los redes

Argentina es el tercer país en TikTok

La consultora Bounce publicó un informe donde la Argentina es el tercer país más visitado en TikTok. En priemr lugar está Estados Unidos y luego le sigue México. Por detrás de la Argentina está el Reino Unido y en el quinto lugar se encuantra Chile. Este dato no es menor ya que la red social

Scroll al inicio