El Reuters Institute for the Study of Journalism ha publicado un muy interesante estudio sobre el impacto y la presencia de influencers y las noticias en las redes sociales y en los videos. Este trabajo de investigación incluyó veinticuatro países del mundo, entre los cuales se encuentra la Argentina. Los otros casos de América Latina considerados son Brasil, Colombia y México. Un dato interesante del estudio es que, además de un relevamiento de los influencers por país, también hace un cruce entre el grado de influencia de los medios tradicionales y estos nuevos actores de la generación de contenidos. Un primer dato es que aún en la Argentina los medios de noticias tradicionales generan más atención que los influencers.

Este dato es destacable ya que en el informe de noticias digitales del corriente año, el Reuters Institute destacaba a la Argentina como uno de los países a nivel mundial donde las noticias menos credibilidad tienen en la sociedad y donde los públicos tienden mayormente a evitarlas. Esto es, en la Argentina, a pesar de que hay muy poco atractivo de las noticias, medios y periodistas en la sociedad, los influencers atraen aún menos. El sistema de noticias y de información es por tanto débil en el país. Dentro de los casos considerados, la Argentina es uno donde el impacto de los influencers es medio en el campo de las noticias.

En la Argentina, la marca de un medio periodístico sigue captando atención entre los públicos.

La lista de personas atractivas en la Argentina por noticias está encabezada por el presidente Javier Milei. Solo la India con Narendra Modi tiene una sitación similar donde la máxima autoridad política del país es también principal fuente de noticias. Dentro de los primeros cinco figuras se encuentran Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, Jorge Lanata y Alejandro Fantino. La particularidad aquí es que Lanata falleció en diciembre de 2024. La principal figura fuera de los medios que atrae público es Mate con Mote. Otro dato a destacar es que en octavo lugar se encuentra Manuel Adorni, quienal momento de realizarse el estudio era el vocero presidencial y hoy es el jefe de gabinete de ministros. La única mujer dentro de los quince es Yanina Latorre.
