La consultora We Are Social, además el informe global sobre el campo digital, también publicó este año uno específico sobre la Argentina. consideremos algunos datos. El dispositivopreferido por los argentinos es el celular, que es usado para navegar en Internet e interactuar en redes sociales.


El número de líneas móviles sigue creciendo.

Cerca del 90% de la población tiene uso de Internet.

Los argentinos usan Internet primordialmente para obtener información, resolver cómo hacer cosas y ecuchar música. Luego viene la relación con las noticias.

Hay un problema de infraestructura que aún no cambió: la argentina presenta una baja velocidad de Internet a nivel global e incluso regional. Tanto en conexiones móviles como fijas, la velocidad en la argentina está por debajo del promedio global.



Los argentinos prefieren entrar a muchos sitios antes que a aquellos de noticias.

Los sitios de noticias con más visitas son Infobae, La Nación, Clarín, Olé y TyCSports.

Hay cerca de 30 millones de perfiles de redes sociales en el país.

Las redes con más usuarios en el país son Whatsapp, Instagram, Facebook, TikTok, Messenger y X. TikTok es la que donde los usuarios más pasan el tiempo.

