La consultora We Are Social publicó los datos 2023 del campo digital a nivel global. Este trabajo de relvamiento incluye a la Argentina. Algunos datos relevantes, tanto a nivel global o comparativamente de la Argentina, son los siguientes. Hay casi 0.7 líneas de celulares por cada persona a nivel mundial.
El crecimiento de acceso al campo digital sigue siendo más pronunciado que el crecimiento vegetativo de la población.
La alfabetización en América del Sur muestra muy buenos números.
Hay una reducción de dispositivos globales a nivel global.
Casi dos tercios de la población tiene acceso a Internet. Y el crecimiento se está amesetando.
América del Sur presenta elevados niveles de acceso a Internet.
La penetración de Internet en la Argentina está por encima de Italia, Brasil y México, pero debajo de Chile.
Los argentinos están entre quienes más tiempo pasan usando Internet.
El dispositivo más usado a nivel global para acceder a Internet es el smartphone, seguido de la computadora.
En la Argentina, es fuerte el uso del celular en Internet, aunque debajo de Brasil, México y Chile. En proporción es significativo el ingreso vía computadora.
En la Argentina hay una leve primacía del celular por sobre la computadora para acceder a Internet.
Los problemas de infraestructura en la Argentina son importantes. Argentina está bastante por debajo en la velocidad de Internet móvil y también en conexión fija. En está última modalidad, Chile lidera globalmente.
La gente usa Internet primordialmente para buscar información, estar en contactos con amigos y familiares y acceder a noticias y a sucesos.
Las actividades más frecuentes en websites y en las apps es chatear, hacer sociales y actividades de búsqueda.
El español es el tercer idioma más frecuentado.
El número de usuarios de redes sociales sigue creciendo aunque a un ritmo más lento. El nivel de usuarios es significativo en América del Sur. La Argentina se destaca por su porcentaje de usuarios con relación a la población.
Los argentinos pasan mucho tiempo en las redes.
Facebook, YouTube y Whatsapp son las plataformas más usada globamente. TikTok es la app más usada.
La Argentina está en un lugar destacado en el uso de las redes sociales para acceder a noticias.