UNESCO lanzó un documento denominado Principios y “buenas prácticas” para los medios públicos de América Latina. El trabajo, redactado por dos autoridades sobre políticas de medios de comunicación como lo son Martín Becerra y Silvio Waisbord, permite ofrecer a este tipo de medios una hoja de ruta o guía para fijar pauutas mínimas de acción. Recordemos que América Latina se caracteriza porque los medios audiovisuales están centralmente en manos privadas, con un alto grado de concentración y donde existe borrosidad entre los conceptos de público, estatal y gubernamental. En definitiva, este trabajo pretende ser una herramienta más que los medios sean un actor que tienda a ampliar derechos democráticos y fortalezca la construcción de una ciudadanía activa en la región.
Los medios audiovisuales de América Latina atraviesan grandes transformaciones en la última década