Una década de memes: ¿cuál plataforma marcó el paso?


Los memes se han convertido en un contenido central de las plataformas. El meme de las redes es una adaptación de en un concepto desarrollado por el biólogo Richard Dawkins. Pueden referirse a la política, la sociedad, espectáculos, el deporte, … la vida. El sarcasmo, la ironía, el humor ácido priman. El contenido desafía los límites de “lo serio”. Este carácter y la espontaneidad generada desde la sociedad civil ha alentado la limitación de su distribución por parte de sectores de poder establecido. Conceptos com la desinformación y ser parte de las “fake news” han sido algunos argumentos para limitar la circulación. En esta página, knowyourmeme.com, muestra cuáles han sido las plataformas donde más se han originado los memes en idioma inglés en la última década.

En 2010, la usina de memes estuvo en YouTube y 4chan.

Algo similar sucedió en 2011, aunque aumentó la presencia de Tumblr.

En el año 2012, Reddit salió a pelear el protagonismo.

En el año 2013, Tumblr se convirtió en la usina primordial de memes. Twitter asomó como un gran generador de contenidos.

En 2014 Twitter pasó al frente. Sugestivo avance de Vine.

El año 2015 no mostró cambios significativos con relación al año anterior.

En el año 2016 Facebook mostró un protagonismo que no tuvo en años anteriores.

El año 2017 mostró la consolidación de Twitter como el gran generador de memes.

El año 2018 no ofreció grandes cambios. Reddit le quitó a Youtube el segundo lugar, la primera vez que la plataforma audiovisual de Alphabet (Google) no estuvo entre las dos primeras.

En el año 2019 irrumpe TikTok como un gran generador de memes, mientras que YouTube va perdiendo presencia.

En el 2020 TikTok ya supuso un rival de Twitter como generador de memes.

El 2021 TikTok ya mostró su intención de desplazar a Twitter.

En el 2022, Tiktok desplazó a Twitter como el gran productor de memes.

El informe muestra como los memes han mutado de plataformas. Twitter ha sido la plataforma central. Sin embargo, Tumblr y 4chan que eran centrales al comienzo del relevamiento, han desaparecido en la práctica. Las plataformas de Meta (Facebook e Instagram) que son centrales en otro tipo de contenidos, son irrelevantes para los memes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.