El sitio El gato y la caja cuya temática es la divulgación de la ciencia, la tecnología y pensamiento en general, publicó un artículo sobre los nuevos comunicadores y plataformas en la Argentina titulado “El día que prendieron la luz”. La nota es un primer intento exploratorio sobre las nuevas realidades comunicacionales de la Argentina: influencers, streamers, youtubers, tiktokers son palabras para algunos nuevas y marginales, pero para la Generación Z son el centro de la dinámica de contenidos. El artículo encara una cronología de estas nuevas plataformas de corte político. No incluye otras de corte más generalista. Comienza en el 2020, con la pandemia. El encierro obligado aceleró los tiempos de instalación de estas nuevos actores y fujos comunicacionales. nuevos comunicadores como Dannan, Agustín Laje o El Presto, que formaron una comunidad virtual libertaria en contra de la cuarentena son considerados en el artículo como la base de esta nueva ola.
En paralelo se conformó otra comunidad de perfil oficialista al gobierno de Alberto Fernández. FiloNews, Futuröck o Tomás Rebord asomaron como algunos exponentes destacados.
En el 2021, aún en pandemia,se fue consolidando el sector. Actores de medios comenzaron a sumarse a estas nuevas modalidades. Tipito, Los Herederos de Alberdi, Azzaro, Gelatina o LuzuTV ya piden protagonismo.
El año 2022 habla ya de un sistema consolidado. Los medios mainstream ya se hacen eco de este nuevo espacio comunicacional. Vorterix y Azzaro ya son actores centrales y asoma Neuramedia.
En el año 2023 se aglutia materia y hay masa considerable en este nuevo sistema de asteroides comunicacionales. BreakPoint se convierte en un nodo central.
En los primeros meses del 2024 ya el sistema se consolida y sigue con nuevas mutaciones. Olga, Blender, TipitoLive se destacan en la red.
El sistema va a seguir transfprmándose y rotando de actores, contenidos y plataformas. La lógica amebática es su racionalidad inherente, por lo cual todo cristalización es vana.