Controlar al poder está muy bien, pero depende

Una encuesta del Pew Research Center indagó sobre qué tan valorada es por la ciudadanía de Estados Unidos el rol de watchdog o perro guardián por parte de los periodistas. La enorme mayoría, un 73%, considera que es importante que los periodistas actúen de tal manera, mientras que un 25% no lo considera así. Ahora, […]

El ataque a medios y periodistas en nuevos contextos

Nuevos vinos en viejos odres, dice un refrán popular que remite a una de las parábolas de Jesús en el Nuevo Testamento. En Londres se realizó una conferencia denominada Global Conference for Media Freedom, que contó con el apoyo y organización de los gobiernos de Gran Bretaña y Canadá. La agenda de la misma apuntó

El periodismo de investigación y su rol de accountability

¿Cuál es el beneficio concreto del periodismo de investigación para la sociedad? Las investigaciones periodísticas que denuncian casos de corrupción y mal desempeño de funcionarios públicos, ¿tienen un impacto económico cuantificable en favor de la sociedad civil? Estos son los objetivos que persigue James T. Hamilton en su último libro Democracy’s Detectives: The Economics of

El periodismo investigativo y una nueva faceta: accountability sobre los algoritmos

En un mundo donde la información pasa por soportes online, base de datos, y buscadores como herramientas indispensables para el periodismo investigativo, un nuevo horizonte se asoma. El poder de los algoritmos es cada vez mayor, como queda de manifiesto en el paper de Nicholas Diakopoulos, de la Universidad de Maryland, Algorithmic Accountability: Journalistic Investigation

Scroll al inicio