Reuters 2024: datos de las noticias digitales de la Argentina

El Reuters Institute for the Study of Journalism incluye un capítulo de datos sobre la Argentina. La edición 2024 ofrece datos muy interesantes. A continuación, algunos emergentes destacables. en primer lugar, Facebook sigue cayendo como fuente de noticias en el país. De los países incluidos además de la Argentina en América Latina Brasil, Chile, Colombia, […]

Reuters Institute 2023: los datos de la Argentina sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe 2023 sobre noticias digitales incluyó un capítulo sobre la Argentina. En materia de medios tradicionales, Todo Noticias (TN), Telefé Noticias y Canal 13 son los medios informativos más vistos. Infobae, Todo Noticias (TN) online y Clarín online son los más vistos en el campo

Argentina: estos son los datos del informe 2022 del Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe anual de noticias digitales incluyó una vez más el caso de la Argentina. Al igual que en las ediciones pasadas, el informe estuvo a cargo de Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski. Según el trabajo, de los medios analógicos para acceder a información, los preferidos

¿Cómo se informan los argentinos?

La consultora Taquion publicó una investigación denominada “¿Cómo se informan los argentinos?” que describe las fuentes de noticias en el país. Las redes sociales son hoy la primer fuente informativa, seguida de la televisión, los portales de Internet y la radio. Las mujeres prefieren informarse por las redes y la televisión, mientras que los hombres

Argentina: informe 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales. La edición 2021 incluyó 47 países entre los cuales está la Argentina. En este posteo incluiremos los datos relevados en el país por Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski del MESO. El relevamiento es mediante un panel digital, por lo cual

La publicidad en medios argentinos en tiempos de coronavirus

El año 2020 resultó crítico desde lo financiero para los medios argentinos debido a la pandemia COVID-19. La economía del país fue severamente afectada. Según el Banco Mundial, en el segundo trimestre del 2020 la caída del PBI fue del 16,2%, el peor desempeño en la historia. Aún no están los datos de la inversión

Los medios, la política y sus públicos en la Argentina

La Universidad de San Andrés, vía su Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) y el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO) publicaron una encuesta sobre la relación entre consumo de medios y política. El informe fue dirigido por Diego Reynoso y Eugenia Mitchelstein y el trabajo de campo fue

Los datos sobre Argentina del Informe 2020 del Reuters Institute

El informe de noticias digitales 2020 del Reuters Institute for the Study of Journalism aporta muy buenos datos sobre la Argentina y sus medios y noticias en el campo digital. Este apartado fue desarrollado por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein de MESO Argentina. Dentro de los medios más vistos se destacan Todo Noticias (TN), Telefé

El Reuters Oxford Institute presentó su informe 2019 sobre noticias digitales

Como todos los años, el Reuters Oxford Institute publicó su informe de noticias digitales correspondiente en este caso al año 2019 (Reuters Institute Digital News Report 2019). El informe es quizás el más completo que existe en la materia ya que tiene una dimensión global. Es por ello que resctaremos algunos puntos de interés, en

Sorpresas en la edición 2018 del reporte de noticias digitales del Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford acaba de publicar su informe Digital News Report 2018 sobre el estado de las noticias en el campo digital. El estudio es de carácter global ya que incluye a 37 países, incluida la Argentina (el capítulo argentino estuvo a cargo de Eugenia

Scroll al inicio