Tendencias en el mercado de medios español 2025

La consultora KPMG elaboró un informe sobre las tendencias de los medios en España titulado : “Medios de información: las tendencias que guían un futuro de transformación“. Si bien el destino es el mercado español, los emergentes son válidos para otros países. El inforem se basó en encuestas en profundidad a sesenta directivos de medios. […]

La Argentina y la comunicación política según Latinobarómetro

Latinobarómetro es la consultora de opinión pública más prestigiosa de América Latina. En su última edición, publicada a fines de 2024 y cuto titulo es “La democracia resiliente”, manifestó resultados por demás interesantes sobre comunicación, medios y periodismo en la región, incluida la Argentina. Como pregunta general sobre el estado de la democracia los resultados

El mapa de medios de 2025

Evan Shapiro, consultor y analista de mundo de los medios y el entretenimiento, publica periódicamente el mapa del universo mediático. El mismo tiene la característica que incluye un concepto amplio de medios; no se limita solamente a una definición acotada. Por caso incluye a NVDIA o Nintendo. Un detalle es que se focaliza en medios

El 2025 es el año de la IA en el periodismo.

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo una investigación entre 326 directivos de medios de 51 países – no se encuentra representada la Argentina – para avanzar sobre tendencias en los medios y el periodismo para el año 2025. La nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el surgimiento

¿Qué es un medio mainstream en Estados Unidos?

Lo años de elección presidencial de Estados Unidos intensifican los estudios sobre comunicación política. En este caso, un estudio del Pew Research Center muestra que Fox News y CNN son las fuentes más usadas de información política por parte de los ciudadanos, aunque la participación de ambas es muy baja debido a la enorme oferta

Elecciones en Estados Unidos: así se informan los ciudadanos

El 5 de noviembre es el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La ocasión es muy buena para conocer como se informan sobre política los ciudadanos estadounidenses. El Pew Research Center elaboró un informe sobre el tema. En principio es de destacar que no ha decaído el interés de los estadounidenses sobre las

En las redes la agresividad no siempre funciona

Un estudio publicado en la revista Nature muestra que en determinadas circunstancias el discurso de apoyo al interior de comundiades de Twitter que apoyan a un determinado grupo político se propaga más que el denominado grupo de odio. La investigación publicada bajo el título “In-party love spreads more efficiently than out-party hate in online communities”

Los diez sitios periodísticos de mayor reputación en la Argentina

Según la consultora SCIMago los diez sitios informativos argentinos con mayor reputación son, en este orden, La Nación, Infobae, Clarín, Página 12, Perfil, Ámbito Financiero, Los Andes, Olé, Vía País, y La Voz del Interior. El ránking de SCIMago, que aspira a aplicar los criterios existentes en el ámbito de las revistas académicas en el

Debate en España sobre los medios, el periodismo y su impacto público

El sitio Letras Libres pubicó un debate sobre el papel de los medios, el periodismo, el sistema político y su papel en el ámbito de lo público. Del mismo participaron Elena Herrero-Beaumont, directora del think tank Ethosfera; Eduardo Suárez, del Reuters Institute for the Study of Journalism; y Rosa Culell, ex directora de la Corporación

Scroll al inicio