TikTok encabeza las descargas globales en el 2022

La consultora Sensor Tower publicó un informe sobre las descargas de aplicaciones en dispositivos móvikes durante elprimer cuatrimestre del 2022. El total de descargas entre el Google Play y el Apple Store ascendió a 36.900 millones. En redes sociales, a nivel global Tiktok encabeza las descargas de aplicaciones. Le siguen Instagram, Facebook, Whatsapp y Telegram […]

RSF: la Argentina mejoró excepcionalmente en materia de libertad de prensa

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su informe anual 2022. A nivel global, de los países que ocupan los diez primeros lugares en materia de calidad de libertad de prensa, nueve son europeos: Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Lituania y Liechtenstein. El

RSF publicó su lista de líderes mundiales que atacan al periodismo

Reporteros Sin Fronteras (RSF – Reporters sans frontières) ha publicado una lista de los líderes mundiales que tienen al periodismo y la libertad de prensa como uno de sus objetivos centrales. Como todos los años, RSF publicó este año su clasificación mundial de la libertad de prensa de la cual se desprende este listado que

¿Desinformación en las redes ante elecciones? No tanto como se dice

Este año es electoral en América Latina. Ya ha habido primera vuelta de elección presidencial en Ecuador en febrero. Vienen en abril la segunda vuelta y las presidenciales de Perú. Chile enfrenta múltiples comicios: constituyentes, gobernadores, presidenciales, congreso. Una maratón comicial pocas veces vista. Argentina y México tienen elecciones legislativas. En estas circunstancias asoma la

La Libertad de Expresión sufrió retrocesos antes de la pandemia

La organización Article 19 cuya meta es defender la libertad de expresión y el derecho a la información publicó su informe referido al año 2019/2020. El espectro del relevamiento es de alcance global. Esta organización tiene cinco categorías para definir una sociedad a partir de las cuales monitorea la libertad de expresión a nivel global:

Cobertura sobre COVID-19 según el European Journalism Observatory

Una publicación del European Journalism Observatory (Observatorio Europeo sobre Periodismo) publicó una recopilación de informes de corte cualitativo sobre la cobertura de medios y periodismo en el contexto de la pandemia COVID-19. Es de considerar que la publicación excede los países europeos e incluye casos en Asia, África y América Latina (Brasil). Dentro de los

El uso de la tecnología en las redacciones según una investigación del ICFJ

Una investigación publicada por el International Center for Journalists ICFJ titulada The State of Technology in Global Newsrooms (El estado de tecnología en las redacciones globales) muestra datos muy valiosos sobre la práctica del periodismo y la dinámica de los medios hoy en día. El trabajo consistió en entrevistar a más de 4.100 periodistas y

Manipulación y desinformación en las redes sociales: ¿en cuáles países están más activas?

El Oxford Internet Institute publicó un informe sobre desinformación en redes sociales. El trabajo denominado “The Global Desinformation Order. 2019 Global Inventory of Organised Social Media Manipulation” (“El orden global de desinformación. Inventario global de la manipulación organizada de redes sociales 2019”) apunta a la existencia de cybertropas direccionadas por gobiernos y actores políticos para

Scroll al inicio