¿Son obsoletos los diarios en papel?

El avance de la suscripción digital en el caso de los diarios ha puesto en el foco las estadísticas sobre suscripción, circulación origen de los ingresos y las, ganancias de los medios. Hay datos claros inmediatos, pero aquello que no está tan claro es de dónde viene la motivación, por caso, para suscribirse a un […]

Política y opiniones en TikTok en Estados Unidos

Una investigación del Pew Research Center muestra que un poco más de la mitad de quienes acceden a TikTok en Estados Unidos consumen noticias de la plataforma. El acceso a noticias y a contenidos de corte político es relevante en TikTok Para quienes usan TikTok es indiferente si las noticias son subidas por influencers, famosos,

Los nuevos influencers y su impacto político en Estados Unidos

El periodista francés Frederic Filloux publicó un artículo que describe el desplazamiento de las audiencias en Estados Unidos hacia los influencers. Esto, según el autor, influyó en la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024. Por caso, Filloux destaca el impacto del streamer Joe Rogan. Su audiencia es significativamente mayor que algunos

Clarín y La Nación: dos casos exitosos de suscripción digital

El modelo de suscripción de los diarios Clarín y La Nación han atraído el interés más allá de las fronteras argentinas. Esto se debe a las siguientes razones: 1) se trata de un proceso que ha sido exitoso para ambos medios; 2) se desarrolló en un contexto de alta inflación, algo ni usual en otros

Tendencias en el mercado de medios español 2025

La consultora KPMG elaboró un informe sobre las tendencias de los medios en España titulado : “Medios de información: las tendencias que guían un futuro de transformación“. Si bien el destino es el mercado español, los emergentes son válidos para otros países. El inforem se basó en encuestas en profundidad a sesenta directivos de medios.

Los dispositivos móviles al frente para el acceso de contenidos

Los datos siguen mostrando la preminencia de los dispositivos digitales al momento de acceder a contenidos. Los dispositivos móviles y las notebooks siguen siendo el acceso para ingresar a contenidos, inclusive los periodísticos. Los datos de E-marketer conforma que la tendencia se mantiene y se fortalece.

Cómo muestra la IA las noticias de la BBC

La BBC ha publicado un trabajo para mostrar cómo distintos softs de Inteligencia Artificial (IA) muestran a sus publicaciones cuando se consulta por un tema. El trabajo titulado “Representation of BBC News content in AI Assistants” (“Representación de BBC Noticias en los ocntenidos de los asistentes de IA”) muestra las respuestas a noticias según los

El 2025 es el año de la IA en el periodismo.

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo una investigación entre 326 directivos de medios de 51 países – no se encuentra representada la Argentina – para avanzar sobre tendencias en los medios y el periodismo para el año 2025. La nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el surgimiento

Consumo de contenidos audiovisuales en la Argentina

Un informe de la consultora Kantar Ibope Media nos ofrecen esta mirada breve sobre el consumo de contenidos audiovisuales de los argentinos. Mientras que el 91% dispone de dos pantallas, el 78% cuenta con dos y hasta un 31% llega a cuatro. Con relación al consumo de televisión, el 53% corresponde a sectores bajos. Asimismo,

Sombrío panorama de los diarios universitarios estadounidenses

Asi como la prensa escrita está en crisis en gran parte del mundo y también en los Estados Unidos, también lo están los diarios universitarios estadounidenses. Estos son una tradición de las universidades ya que muestran el quehacer de las instituciones, tanto en las actividades prácticas y promoción de eventos académicos y comunitarios como en

Scroll al inicio