La IA todavía no genera noticias

Los softs de Inteligencia Artificial (IA) más usados en la actualidad, ChatGPT (Open AI, vinculada a Microsoft)y Bard (Alphabet) aún no suplantan a los medios y a los periodistas en la distribución de contenidos periodísticos. Según una investigación del Reuters Institute basada en preguntarle a los softs en base a titulares de sitios de Alemania, […]

Etapa de definiciones sobre el financiamiento de la BBC

Hace años quela BBC está frente a una encrucijada en materia de su financiamiento. El tradicional modo de sostener sus ingresos para garantizar la producción de calidad que la distingue fue el de un canon ciudadano (licence fee). Al comprar una radio o un televisor el consumidor pasaba a pagar por el servicio de la

Reuters Institute: Informe sobre noticias digitales 2022

El Reuters Institute for the Study of Journalism ha publicado su informe anual 2022 sobre noticias en el campo digital. Este es el estudio más amplio y completo sobre el tema e incluye la Argentina. Algunos de los datos relevantes son los siguientes. El primer dato es impactante. La Argentina es de los países donde

RSF: la Argentina mejoró excepcionalmente en materia de libertad de prensa

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su informe anual 2022. A nivel global, de los países que ocupan los diez primeros lugares en materia de calidad de libertad de prensa, nueve son europeos: Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Lituania y Liechtenstein. El

Informe global 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism produce un informe anual sobre el estado de las noticia digitales a nivel global. El trabajo – el décimo – reúne en este 2021 a 47 casos nacionales – incluida la Argentina – por lo cual decididamente es el reporte más representativo y detallado a nivel mundial

Informe 2020 de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras.

Mayo es el mes que recibe los informes anuales relativos a libertades de prensa y expresión en gran parte porque el 3 de Mayo es según la UNESCO el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Uno de los informes relevantes y de alcance global es el que publica la organización Reporteros sin Fronteras. Si

Redes sociales ≠ Polarización política

La cuestión de la polarización política, “political divide“, “brecha” o “grieta”, esto es, una división irreductible en un país entre dos visiones de sociedad, es algo que ha concentrado la atención de estudios en ciencia política, sociología y comunicación. Tanto en los trabajos académicos como en los comentarios de líderes de opinión así como en

RSF: Argentina cayó en materia de libertad de prensa

Se ha publicado el primer informe global sobre el estado de la situación de la prensa y es de la ONG Reporters sans Frontieres. El 3 de mayo es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y es la fecha donde comienzan a publicarse estos informes. Según el relevamiento de RSF sólamente el 9%

Noruega le dice adiós a la FM y ofrecerá sólo radio digital

Noruega ha decidido el apagón analógico para sus emisoras de frecuencia modulada (FM) analógicas par diciembre de 2017. En su reemplazo, las emisoras lo harán en formato digital (Digital Audio Broadcasting , DAB). Así, Noruega es el primer país que emitirá radio sólo en formato digital. Este movimiento permitirá licitar nuevamente y reasignar el espacio

Scroll al inicio