La Nación, el medio argentino de mejor reputación

SCImago Media Rankings presentó una nueva edición de su informe de reputación de medios a nivel global. Esto incluye a la Argentina. Su metodología aspira a definir un índice de reputación de los medios orientado por el los criterios que se aplican en el ámbito de las revistas académicas. Así, a nivel global. En el […]

Los diez sitios periodísticos de mayor reputación en la Argentina

Según la consultora SCIMago los diez sitios informativos argentinos con mayor reputación son, en este orden, La Nación, Infobae, Clarín, Página 12, Perfil, Ámbito Financiero, Los Andes, Olé, Vía País, y La Voz del Interior. El ránking de SCIMago, que aspira a aplicar los criterios existentes en el ámbito de las revistas académicas en el

La Voz y La Nación: los dos sitios argentinos que mejor informan

El proyecto Global Disinformation Index publicó su infome anual referido a la Argentina sobre el estado de la calidad de la información en el país. El trabajo se centra en los medios digitales. La investigación estuvo liderada por Lucía Montes y Paula Szewach. El informe se funda en dos ejes: los contenidos y las operaciones

Derrumbe de la circulación de diarios en Estados Unidos

La circulación de los diarios sobre papel se desplomó con la pandemia en Estados Unidos. Si bien la caída es algo que se observa hace décadas, los números que asoman en el último año ofrecen una caída aún más profunda. Ya los datos que mostraba el Pew Research Center confirmaban la curva descendente. Los datos

La Voz, el sitio de noticias más confiable de la Argentina

Global Disinformation Index (GDI) es una asociación con base en Londres, Inglaterra, que tiene como objetivo realizar estudios de alcance global sobre desinformación en medios. Publicó un informe sobre el estado de la situación de los sitios de noticias en la Argentina. El trabajo titulado “Desinformación en los medios digitales en la Argentina: niveles de

Paneo del sistema de medios digitales argentinos en el 2020

La pandemia COVID-19 ha acelerado procesos en el campo del consumo de medios. The New York Times ha pasado a tener más ingresos en su versión online que en su formato tradicional sobre papel. Asimismo, la National Public Radio(NPR) de Estados Unidos tiene este año más ingresos y audiencias a través de sus podcasts que

Scroll al inicio