La Nación, el medio argentino de mejor reputación

SCImago Media Rankings presentó una nueva edición de su informe de reputación de medios a nivel global. Esto incluye a la Argentina. Su metodología aspira a definir un índice de reputación de los medios orientado por el los criterios que se aplican en el ámbito de las revistas académicas. Así, a nivel global. En el […]

Argentina: datos digitales del año 2025

La consultora We Are Social, además el informe global sobre el campo digital, también publicó este año uno específico sobre la Argentina. consideremos algunos datos. El dispositivopreferido por los argentinos es el celular, que es usado para navegar en Internet e interactuar en redes sociales. El número de líneas móviles sigue creciendo. Cerca del 90%

Clarín y La Nación: dos casos exitosos de suscripción digital

El modelo de suscripción de los diarios Clarín y La Nación han atraído el interés más allá de las fronteras argentinas. Esto se debe a las siguientes razones: 1) se trata de un proceso que ha sido exitoso para ambos medios; 2) se desarrolló en un contexto de alta inflación, algo ni usual en otros

Los diez sitios periodísticos de mayor reputación en la Argentina

Según la consultora SCIMago los diez sitios informativos argentinos con mayor reputación son, en este orden, La Nación, Infobae, Clarín, Página 12, Perfil, Ámbito Financiero, Los Andes, Olé, Vía País, y La Voz del Interior. El ránking de SCIMago, que aspira a aplicar los criterios existentes en el ámbito de las revistas académicas en el

La Nación: el sitio latinoamericano de mejor reputación

ScimagoMediaRanking (SMR) es un proyecto para establecer un Índice de Reputación Global para establecer un criterio cuantitativo aplicado a los medios digitales periodísticos. El proyecto es un emprendimiento conjunto de las universidades de Granada, de Navarra y la Pompeu Fabra junto al ScimagoLab. El alcance es global. En su edición 2024 el podio está ocupado

Los datos digitales de Argentina en el 2024

La consultora We Are Social publicó su informe 2024 sobre los datos del campo digital concernientes a la Argentina. Algunos gráficos en este posteo corresponden al informe global de la misma consultora. A continuación, algunos de los emergentes relevantes. Hay casi un 35% más de líneas de celulares que población. El grado de penetración de

Clarín y La Nación hacen valer sus servicios online

La Asociación Mundial de Diarios (World Association of News Publishers (WAN/IFRA) ha premiado al diario Clarín como la mejor iniciativa para transformar los alcances y la capacidad de suscriptores en su edición digital. La Nación también sumó premios como “Mejor Compromiso de Audiencia” y “Mejor Sitio de Entrenimientos/Deportes”. Los premios se conocieron en el congreso

Las noticias ocupan la atención del cable en la Argentina

Pasada la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en diciembre de 2022 en Qatar, las audiencias de la televisión por cable en la Argentina retomaron su atención en las noticias en los primeros meses de 2023. Los ratings registrados por Kantar IBOPE Media en los primeros cuatro meses consolidan la presencia en la grilla

Los medios de mayor reputación en el mundo, América Latina y la Argentina

SCImago Lab ha iniciado la publicación periódica de un ranking de reputación de medios digitales. El Índice de Reputación Digital incluye 4.500 medios de 200 países en 90 idiomas. El índice no se basa en los niveles de audiencia sino que mide el prestigio de un medio. Esto permite evaluar el impacto de sus contenidos

We Are Social 2023: los datos sobre la Argentina en materia digital

We Are Social, consultora especializada en el área digital, además de su relevamiento de alcance global, llevó a cabo una investigación particular sobre la Argentina. Algunos datos destacables son los que siguen a continuación. El país tiene 1,3 líneas de celular por habitante. Y hay una cantidad de cuentas de redes equivalente al 80% de

Scroll al inicio