La publicidad va hacia las grandes empresas digitales

El consultor Benedict Evans publica anualmente un informe sobre consumos y nuevas tecnologías. El correspondiente a 2023 se títula “The New Gatekeepers” y se focaliza en la publicidad. En su presentación muestra con datos duros como los medios tradicionales como los diarios sobre papel perdieron terreno en materia de ingresos publicitarios frente a Internet. El […]

We Are Social 2023: los datos globales del campo digital

La consultora We Are Social publicó los datos 2023 del campo digital a nivel global. Este trabajo de relvamiento incluye a la Argentina. Algunos datos relevantes, tanto a nivel global o comparativamente de la Argentina, son los siguientes. Hay casi 0.7 líneas de celulares por cada persona a nivel mundial. El crecimiento de acceso al

La Argentina sigue siendo un país libre en Internet

Según el informe 2022 de Freedom House, la Argentina sigue siendo un país libre en Internet. De los casos considerados en América hay cuatro países que entran en la categoría óptima: Costa Rica, Canadá, Estados Unidos y la Argentina. En la Argentina sólo se registran ataques a sitios de noticias, a críticos del gobierno y

Los 100 años de la BBC: un modelo en jaque

El 18 de octubre de 1922 un conjunto de fabricantes de aparatos de radio fundó la British Broadcasting Corporation Ltd., más conocida por sus siglas, BBC. Con los años, se convirtió en el modelo de la emisora pública, independiente tanto del poder político como del poder económico. Fue en 1927 que se tornó pública. En

YouTube es la red preferida de los adolescentes norteamericanos

Una reciente encuesta del Pew Research Center (Teens, Social Media and Technology 2022) muestra las costumbres de adolescentes (entre 13 y 17 años) de Estados Unidos con relación a las redes sociales. YouTube es sin dudas la red más usada. Le siguen TikTok, Instagram y Snapchat. Facebook es una red que ha caido drásticamente con

La Argentina es el segundo mercado en crecimiento en medios y entretenimiento

La consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) publicó su informe 2022-2026 sobre el panorama de la industria del entretenimiento y los medios de comunicación. El trabajo incluyó 52 países incluida la Argentina. A nivel global, se observa un rebote y crecimiento en el año 2021 luego del año 2020, seriamente afectada la actividad por la pandemia del coronavirus.

Acceso a noticias y desinformación/fake news en la Unión Europea

El Parlamento Europeo publicó los resultados del denominado Eurobarómetro que muestra la actitud de los habitantes de la Unión Europea con relación a los contenido mediáticos. Algunas de las variables consideradas fue los tipos de medios más frecuentados, la confiabilidad de los medios y el fenómeno de la desinformación. A continuación algunos de los resultados

La inflación global aumenta los costos de publicidad de la televisión

La inflación global está afectando la publicidad en los medios y redes sociales. Un informe reciente de la consultora de marketing y publicidad WARC muestra que el Costo Por Mil (CPM) de los anuncios ha aumentado de manera significativa. A nivel global, este aumento es particularmente destacado en la televisión. Al considerar todos los soportes,

Los tres períodos en la historia de los medios

El sitio Visualcapitalist publicó una infografía sobre la historia de los medios que aporta una interesante mirada conceptual a los mismos. El gráfico se titula “Three Waves of Media” (“Tres olas de medios”) y clasifica los medios en tres períodos: Medios Analógicos y Digitales Primarios (“Analog and Early Digital Media”), que comprende entre el 1430

Scroll al inicio