Argentina: datos digitales del año 2025

La consultora We Are Social, además el informe global sobre el campo digital, también publicó este año uno específico sobre la Argentina. consideremos algunos datos. El dispositivopreferido por los argentinos es el celular, que es usado para navegar en Internet e interactuar en redes sociales. El número de líneas móviles sigue creciendo. Cerca del 90% […]

Los datos globales del campo digital

La consultora We Are Social publicó los datos globales del mundo digital (Digital 2025 Global Overview Report). Estos son muy útiles ya que ofrecen datos de gran parte del planeta. A continuación, algunos de los datos de interés. El primer dato relevante es que el crecimiento de celulares, de conexiones a Internet y uso de

El 2025 es el año de la IA en el periodismo.

El Reuters Institute for the Study of Journalism llevó a cabo una investigación entre 326 directivos de medios de 51 países – no se encuentra representada la Argentina – para avanzar sobre tendencias en los medios y el periodismo para el año 2025. La nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el surgimiento

Colorama, otra propuesta argentina en plataformas

En el mundo de los contenidos las plataformas son parte de un ecosistema particularmente dinámico. En el caso de la Argentina esto es igualmente notable. Las plataformas de streaming y la aparición de influencers ya produce impacto en la generación y distribución de contenidos. Dentro de los nuevos emprendimientos el periodista Julio Leiva acaba de

Estados Unidos: cede el apoyo a prohibir TikTok

El apoyo a una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos está perdiendo presencia en el país. Entre marzo de 2023 y julio/agosto de 2024 la aceptación de prohibición de la red social china cayó del 50 al 32%. En plena campaña electoral, esta actitud a la baja se registra tanto en simpatizantes del partido

Los quince sitios de mayor tráfico

El sitio VisualCapitalist realizó una infografía con los sitios de Internet de mayor tráfico en Junio de 2024 según datos de SimilarWeb. De los quince sitios incorporados al menos once se corresponden con plataformas que ofrecen o son utilizados para producir contenidos periodísticos. Google (82 B) concentra casi la suma de visitas anuales de los

Informe global del Reuters Institute 2024 sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales correspondiente al año 2024. El trabajo incluye encuestas de opinión a los públicos en 47 países, incluido la Argentina, sobre el estado de situación de las noticias digitales. Algunos datos se exponen a continuación. Los datos globales muestran una caída

Estudio sobre el consumo de audios digitales en Estados Unidos

El estudio The Infinite Dial 2024 permite acceder como es el consumo de contenidos digitales de audio en Estados Unidos. El 90% de los estadounidenses tiene un smartphone. Esa participación del mercado ya se estabilizó desde el año 2021 con lo cual ya no es probable que aumente. A su vez, el 72% tiene un

En Estados Unidos YouTube y Facebook son las redes más frecuentadas

De acuerdo a una investigación del Pew Research Center sobre el uso de redes sociales en Estados Unidos, se manifiesta que los estadounidenses prefieren a YouTube y Facebook como las redes sociales más frecuentadas. YouTube es vista por el 83% de los encuestados, mientras que Facebook ese número asciende a 68%. La red de mayor

Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no

Scroll al inicio