Nueve actitudes para volver atractivos los medios

Dos periodistas daneses, Per Westergaard y Soren Schultz Jorgensen, realizaron una investigación en 54 redacciones de nueve países europeos y en los Estados Unidos destinada a conocer y descubrir qué hacer ante la crisis de los medios y del periodismo. Los resultados de su trabajo fueron publicados en el libro “The Journalistic Connection”. Los autores […]

Estado del periodismo en América Latina

La Konrad Adenauer Stiftung publicó un nuevo trabajo sobre el periodismo, esta vez, de América Latina. Este libro reciente lleva el título de “El periodismo por los periodistas. Perfiles profesionales en las democracias de América Latina” y fue editado por Adriana Amado, cuenta con el prólogo de Silvio Waisbord y se funda en los resultados

El periodismo en Estados Unidos: aturdido y confundido

Dazed and confused (Aturdido y confundido) es uno de los temas del álbum debut de Led Zeppelin que ilustra bien el estado de situación del periodismo en los Estados Unidos que es hoy un hormiguero pateado.  La elección de Donald Trump y la descripción de la comunicación política a partir de lo que denominó la

La censura privada en Internet: se sabe mucho, se habla poco

La no regulación formal sobre Internet tiene su lado negativo: la existencia de un escenario donde prima el más fuerte, al igual que en el “estado de naturaleza” de Thomas Hobbes. Esto permite que aquellos que tengan grandes capacidades de recursos se vean afectados en sus intereses y actúen produciendo daños sobre quienes pretendan ejercer

Gannett desarrolla una prueba piloto de ética del compromiso

El grupo de medios Gannett es uno de los mayores de Estados Unidos y, por tanto, del mundo. Su columna central es el diario USA Today, el periódico nacional de Estados Unidos de mayor circulación y cobertura. En una de sus  secciones, la USA Today Network-Wisconsin, el grupo está desarrollando un programa con notas basadas

Histórico: los periodistas de La Nación hacen uso de objeción de conciencia frente a editorial

Los periodistas del tradicional diario argentino La Nación hicieron uso de la objeción de conciencia frente a un editorial. El lunes 23 de noviembre, al día siguiente del ballotage presidencial que consagró presidente a Mauricio Macri, La Nación publicó un editorial titulado “No más venganza” donde exigía el fin de los juicios contra responsables de

Para el New York Times, la edición de las noticias deberá tomar en cuenta supuestos de la física

El New York Times Research & Development Lab está trabajando en uan reconfiguración significativa de la tarea cotidiana periodística. En vez de insistir con un modelo de producción de noticias basado en una redacción de corte “industrial” donde lo que prima es en el fondo un trabajo de tipo manual, la propuesta del área de

Real Academia Española : ¿Cambio de definición de “periodista”? ¡Sí!

El periodista Ramón Salaverría impulsa una campaña para cambiar la definición de periodista en el Diccionario de la Lengua que edita la Real Academia Española. La última versión, define a un periodista como, a) persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo, y b) persona profesionalmente dedicada en un periódico o en un medio audiovisual a

La expulsión de Agustín Edwards del colegio de periodistas de Chile trae al centro el debate sobre la ética periodística

El Colegio de Periodistas de Chile a través de su Tribunal de Ética y Disciplina resolvió expulsar de su cuerpo al director del tradicional diario El Mercurio, Agustín Edwards. La acusación deriva en dos hechos:  por un lado, el apoyo del diario al golpe de estado que derrocó a Salvador Allende e instauró al general

De la redacción física al periodista como gestionador de redes

El medio informativo The Dallas Morning News está desarrollando un soft de código abierto que permite la articulación de todas las fuentes que tienen sus periodistas, de modo de crear un gran banco de datos que pueda ser accesible a sus miembros. El mismo se llama Rolodex, inspirado en el dispositivo de escritorio que usaban

Scroll al inicio