Reuters 2024: datos de las noticias digitales de la Argentina

El Reuters Institute for the Study of Journalism incluye un capítulo de datos sobre la Argentina. La edición 2024 ofrece datos muy interesantes. A continuación, algunos emergentes destacables. en primer lugar, Facebook sigue cayendo como fuente de noticias en el país. De los países incluidos además de la Argentina en América Latina Brasil, Chile, Colombia, […]

Informe Anual 2023 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó su informe anual 2023 sobre noticias digitales. La investigación tiene un alcance global e incluye 46 países, entre los cuales se encuentra la Argentina. Algunos de los datos destacables a nivel global son los siguientes. La tendencia a acceder a noticias

Otro caso de espionaje global a periodistas

Un investigación desarrollada por Amnesty International, la ONG Forbidden stories y diversos medios de relevancia a nivel global entre los que se encuentran The Washington Post, The Guardian, Le Monde y el Süddeutsche Zeitung mostró a la luz un espionaje a gran escala a líderes políticos, activistas y periodistas. La investigación se denomina Proyecto Pegasus.

TNI pretende acorralar la desinformación en tiempos riesgosos

El año pasado se creó un espacio denominado Trusted News Initiative (TNI) cuya objetivo era que medios y plataformas de comunicación líderes a nivel global colaborararan en no difundir fake news/desinformación. Esta iniciativa fue lanzada por la BBC, Facebook, Google/YouTube (Alphabet), Twitter, Microsoft, AFP, Reuters, European Broadcasting Union (EBU), Financial Times, The Wall Street Journal,

El ataque a medios y periodistas en nuevos contextos

Nuevos vinos en viejos odres, dice un refrán popular que remite a una de las parábolas de Jesús en el Nuevo Testamento. En Londres se realizó una conferencia denominada Global Conference for Media Freedom, que contó con el apoyo y organización de los gobiernos de Gran Bretaña y Canadá. La agenda de la misma apuntó

Freedom House: estas son las herramientas para limitar la libertad de prensa

La ONG dedicada la evaluación de sistemas democráticos y libertades a nivel global Freedom House dejó de publicar su informe anual cuantitativo sobre libertad de prensa para producir un informe liviano sobre libertad de los medios, con un perfil fuertemente cualitativo. Esta edición de Freedom and the Media 2019 sin embargo permite aportes interesantes relativos

Los medios hoy son para magnates y políticos

Un informe de Reporteres sans Frontières (RSF – Reporteros sin Fronteras) desvela que los medios de comunicación hoy a nivel global resultan un gran atractivo para megaempresarios y políticos. El término “oligarca” usado para describir a los nuevos dueños de medios en la Rusia postsoviética,  y que engloba a ambos perfiles que según el reporte,

Scroll al inicio