Las noticias ocupan la atención del cable en la Argentina

Pasada la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en diciembre de 2022 en Qatar, las audiencias de la televisión por cable en la Argentina retomaron su atención en las noticias en los primeros meses de 2023. Los ratings registrados por Kantar IBOPE Media en los primeros cuatro meses consolidan la presencia en la grilla […]

Argentina: estos son los datos del informe 2022 del Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe anual de noticias digitales incluyó una vez más el caso de la Argentina. Al igual que en las ediciones pasadas, el informe estuvo a cargo de Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski. Según el trabajo, de los medios analógicos para acceder a información, los preferidos

La Voz y La Nación: los dos sitios argentinos que mejor informan

El proyecto Global Disinformation Index publicó su infome anual referido a la Argentina sobre el estado de la calidad de la información en el país. El trabajo se centra en los medios digitales. La investigación estuvo liderada por Lucía Montes y Paula Szewach. El informe se funda en dos ejes: los contenidos y las operaciones

We Are Social 2022: así somos los argentinos en el campo digital

La consultora We Are Social, además del informe digital de alcance global que suele publicar, produjo el correspondiente trabajo 2022 sobre la Argentina. Aquí volcaremos algunos datos relevantes. El país tiene más líneas de celulares que población. La conectividad a Internet y la cantidad de usuarios a redes es alta. El crecimiento más significativo del

¿Cómo se informan los argentinos?

La consultora Taquion publicó una investigación denominada “¿Cómo se informan los argentinos?” que describe las fuentes de noticias en el país. Las redes sociales son hoy la primer fuente informativa, seguida de la televisión, los portales de Internet y la radio. Las mujeres prefieren informarse por las redes y la televisión, mientras que los hombres

Argentina: informe 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales. La edición 2021 incluyó 47 países entre los cuales está la Argentina. En este posteo incluiremos los datos relevados en el país por Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski del MESO. El relevamiento es mediante un panel digital, por lo cual

La Voz, el sitio de noticias más confiable de la Argentina

Global Disinformation Index (GDI) es una asociación con base en Londres, Inglaterra, que tiene como objetivo realizar estudios de alcance global sobre desinformación en medios. Publicó un informe sobre el estado de la situación de los sitios de noticias en la Argentina. El trabajo titulado “Desinformación en los medios digitales en la Argentina: niveles de

Hootsuite: Infobae es el líder de los sitios informativos argentinos

Hootsuite ha publicado el informe anual sobre el estado de situación digital en la Argentina. El país está enmarcado en una región, América del Sur, con un grado medio de conexión a Internet, uso de redes sociales y conexiones móviles. En la Argentina, el smartphone es el dispositivo más popular, seguido de la notebook o

Google y Facebook y su relación amor-odio con los medios periodísticos

La relación entre los gigantes tecnológicos y los medios productores de contenidos periodísticos ha sido y es conflictiva. Los medios periodísticos han perdido cuantiosos ingresos publicitarios en manos de las Big Tech. Sin embargo, esta relación es de amor-odio. Esta semana se lanzó finalmente el programa Google News Showcase en la Argentina. Los diarios recibirán

La publicidad en medios argentinos en tiempos de coronavirus

El año 2020 resultó crítico desde lo financiero para los medios argentinos debido a la pandemia COVID-19. La economía del país fue severamente afectada. Según el Banco Mundial, en el segundo trimestre del 2020 la caída del PBI fue del 16,2%, el peor desempeño en la historia. Aún no están los datos de la inversión

Scroll al inicio