¿Es Twitter la esfera pública? Pareciera que no

Hace unos días, en el mes de julio, la red social Twitter sufrió el ataque de un hacker que supuso capturar varias cuentas de personajes públicos, ya sea políticos, empresarios y personajes públicos. El objetivo fue estafar a gente y recaudar dinero. Entre las cuentas hackeadas estuvieron la de Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates, […]

La disputa entre Donald Trump y Twitter marcará el futuro de las redes sociales

Los disturbios raciales extendidos por varias ciudades de Estados Unidos dispararon otro conflicto como consecuencia no intencionada en la relación entre el poder político y las redes sociales. Es sabido que el presidente Donald Trump usa la red social Twitter para comunicar sus decisiones de gobierno y expresar sus puntos de vista sobre aquello que

La campaña de Donald Trump en Facebook

El diario británico The Guardian llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre el uso de Facebook por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump a lo largo de 2019 de cara a las elecciones presidenciales de fines de 2020. En este sentido, la acción desarrollada por Trump en 2019 superó ampliamente a sus eventuales

La presidencia tuitera: Donald Trump según The New York Times

The New York Times publicó un trabajo muy minucioso sobre el uso que hace el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de su cuenta en Twitter @realDonaldTrump. El informe, titulado The Twitter Presidency, es muy minucioso y aporta algunos datos de mucho interés. Quien es el responable de las cuentas de rdes sociales del presidente

Argentina: una investigación sobre las redes sociales y sus usos por los candidatos presidenciales

La campaña electoral norteamericana de 2008 que llevó a la presidencia Barack Obama introdujo a las redes sociales a la comunicación política. Marcó un antes y un después. Donald Trump fue quien resignificó y profundizó el uso de las cuentas en redes, particularmente en Twitter, algo que mantiene activo en su comunicación gubernamental. La Argentina

La libertad de expresión y Facebook en la voz de Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, que hoy agrupa a otras redes sociales de gran presencia en el mercado como Instagram y el servicio de mensajería Whatsapp, dió un charla en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, que no pasó desapercibida. El centro de la ponencia estuvo fundado en Facebook, las redes sociales y

Problemas de información y un nuevo desorden global

La revista Scientific American dedica su número de septiembre de 2019 a la cuestión de la verdad, la mentira y la incertidumbre. El ejemplar reúne una serie de artículos que incluye, entre otros, la problemática de la verdad en la física, cómo interpretar correctamente datos estadísticos, el impacto de estos fenómenos sobre la democracia y

Nuevo estudio confirma que las fake news tienen su origen en un núcleo concentrado

Las fake news nacen de un pequeño círculo. Esa es una de las conclusiones de una investigación publicada en la revista Science titulada “Fake news on Twitter during the 2016 U.S. presidential election“. Los autores, Nir Grinberg, Kenneth Joseph, Lisa Friedland, Briony Swire-Thompson y David Lazer, apuntaron a definir la influencia de la desinformación o

Dos investigaciones muestran caída de credibilidad en medios

Dos recientes investigaciones plantearon nuevamente dudas sobre la credibilidad de los contenidos periodísticos hoy en día. El primer trabajo fue realizado por Ogilvy y es parte de la encuesta global 2018 (Global Media Influence Survey 2018). Furon encuestados 350 periodistas a nivel global que trabajan tanto en medios tradicionales como en redes sociales. El resultado

Scroll al inicio