Argentina: datos digitales del año 2025

La consultora We Are Social, además el informe global sobre el campo digital, también publicó este año uno específico sobre la Argentina. consideremos algunos datos. El dispositivopreferido por los argentinos es el celular, que es usado para navegar en Internet e interactuar en redes sociales. El número de líneas móviles sigue creciendo. Cerca del 90% […]

Los datos globales del campo digital

La consultora We Are Social publicó los datos globales del mundo digital (Digital 2025 Global Overview Report). Estos son muy útiles ya que ofrecen datos de gran parte del planeta. A continuación, algunos de los datos de interés. El primer dato relevante es que el crecimiento de celulares, de conexiones a Internet y uso de

Una persona ve por día 90 metros de contenidos en su pantalla

Una curiosidad. ¿Qué tanto ve por día alguien que usa una pantalla de un celular? Un ciudadano norteamericano promedio hace correr la pantalla de su celular un equivalente a 90 metros diarios para acceder a contenidos. En términos de un objeto concreto equivale a un edificio de treinta pisos, casi una cuadra de una ciudad

Clarín y La Nación: dos casos exitosos de suscripción digital

El modelo de suscripción de los diarios Clarín y La Nación han atraido el interés más allá de las fronteras argentinas. Esto se debe a dos razones: 1) se trata de un proceso que ha sido exitosopara ambos medios; 2) se desarrolló en un contexto de alta inflación, lago ni usual en otros casos exitosos

Los dispositivos móviles al frente para el acceso de contenidos

Los datos siguen mostrando la preminencia de los dispositivos digitales al momento de acceder a contenidos. Los dispositivos móviles y las notebooks siguen siendo el acceso para ingresar a contenidos, inclusive los periodísticos. Los datos de E-marketer conforma que la tendencia se mantiene y se fortalece.

Colorama, otra propuesta argentina en plataformas

En el mundo de los contenidos las plataformas son parte de un ecosistema particularmente dinámico. En el caso de la Argentina esto es igualmente notable. Las plataformas de streaming y la aparición de influencers ya produce impacto en la generación y distribución de contenidos. Dentro de los nuevos emprendimientos el periodista Julio Leiva acaba de

Consumo de contenidos audiovisuales en la Argentina

Un informe de la consultora Kantar Ibope Media nos ofrecen esta mirada breve sobre el consumo de contenidos audiovisuales de los argentinos. Mientras que el 91% dispone de dos pantallas, el 78% cuenta con dos y hasta un 31% llega a cuatro. Con relación al consumo de televisión, el 53% corresponde a sectores bajos. Asimismo,

Los sitios digitales concentran la publicidad

Los soportes digitales en algunos rubros son el destino de más del 80% de la inversión publicitaria en algunos rubros como tecnología y electrónica y retail. Los datos son de agosto de 2024 del mercado de Estados Unidos. Incluso bienes industriales típicos como los automóviles la publicidad en sitios digitales llega a casi el 75%.

Argentina: país libre en Internet

La Argentina sigue siendo un país libre en Internet. Así los sostiene el informe Freedom on the Net 2024 que publica la organización Freedom House. La Argentina es parte de los 19 (17%) países a nivel global incluidos en el trabajo que ocupan ese status. Aquello único objetable y que afecta a su desempeño en

Scroll al inicio