Google acusado de prácticas monopólicas

El juez Amit P.Mehta de Estados Unidos ha definido en un fallo reciente al buscador Google como un monopolio. Esto genera una disparada de escenarios futuros sobre el papel de Alphabet, la empresa madre, sobre el buscador mismo y sobre el mundo digital en general. Esto afecta de manera central al mundo de las noticias […]

Mapa de medios global 2024

El consultor y docente universitario Evan Shapiro publica anualmente su mapa del universo de medios, como lo llama. El valor tomado para definir la dimensión de los actores es el valor de cada empresa. El mapa no se restringe a los medios tradicionales. Por el contrario, incluye a las plataformas digitales, así como dispositivos, componentes

We Are Social: los datos digitales globales del 2024

We Are Social publicó los datos globales sobre el campo digital correspondientes al 2024. Este informe incluye a la Argentina. A continuación ofreemos algunos números relevantes del informe. Casi el 70% de la población mundial tiene celulares, el 66% dispone de Internet y un 62% de cuentas en redes sociales. El crecimiento de usuarios en

Las cien empresas de medios más importantes del mundo

El Institut für Medien -und Kommunikationspolitik de Alemania publicó la lista de las 100 corporacionesque más facturaron en el año 2022. La lista la encabezan empresas de Estados Unidos. Las primeras tres son Alphabet, Comcast y Meta. Dentro de las primeras diez, hay siete estadounidenses (además de las mencionadas se encuentran The Walt Disney Company,

La demanda contra Google puede abrir un nuevo juego

Google (Alphabet) nuevamente se enfrenta a acciones del gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Justicia ha iniciado una demanda acusando al buscador de abuso de posición dominante debido a los negocios entrelazados que tiene la empresa. La acusación central pasa por compensar con cifras billonarias a Apple o Mozilla para que sus softs sean

La publicidad va hacia las grandes empresas digitales

El consultor Benedict Evans publica anualmente un informe sobre consumos y nuevas tecnologías. El correspondiente a 2023 se títula “The New Gatekeepers” y se focaliza en la publicidad. En su presentación muestra con datos duros como los medios tradicionales como los diarios sobre papel perdieron terreno en materia de ingresos publicitarios frente a Internet. El

ChatGPT: ¿novísimos vinos en odres no tan viejos?

La Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo en el campo de los medios. Los bots son usados ya con frecuencia para ofrecer información y redactan contenidos aún de extensión reducida. El soft/plataforma que ha entrado con fuerza en el 2023 en el ámbito universitario y en el periodismo, entre otros campos, es el ChatGPT.

El mapa global 2023 del campo de medios

El consultor y documentalista Evan Shapiro publicó una vez más un mapa del ecosistema de medios y contenidos a nivel global. El mapa incluye tanto productores de contenidos, distribuidores y actores de software y hardware. Los contenidos incluyn lo informativo-periodístico y el entretenimiento, con un criterio amplio. El criterio del mapa está dado por la

We Are Social 2023: los datos sobre la Argentina en materia digital

We Are Social, consultora especializada en el área digital, además de su relevamiento de alcance global, llevó a cabo una investigación particular sobre la Argentina. Algunos datos destacables son los que siguen a continuación. El país tiene 1,3 líneas de celular por habitante. Y hay una cantidad de cuentas de redes equivalente al 80% de

¿Por qué Elon Musk compró Twitter?

Mucho se ha comentado sobre el control accionario que Elon Musk ha hecho de Twitter. El gran interrogante pasa por la enorme suma que pagó por la red social la persona hoy más rica del planeta. La suma de 44 mil millones de dólares pone esta compra al tope de todas las realizadas hasta la

Scroll al inicio