Observatorio de Medios UCA

¿Son obsoletos los diarios en papel?


El avance de la suscripción digital en el caso de los diarios ha puesto en el foco las estadísticas sobre suscripción, circulación origen de los ingresos y las, ganancias de los medios. Hay datos claros inmediatos, pero aquello que no está tan claro es de dónde viene la motivación, por caso, para suscribirse a un medio digital. Muchos diaros impresos en papel han cerrado sus ediciones en los últimos diez años para concentrarse en lo digital. Sin embargo, hoy hay visiones que en cirtos casos cuestionan el supuesto que el diario sobre papel no influye en la motivación para una suscripción digital. Un artículo del medio digital británico Press Gazette pone el foco en la cuestión en el mercado de Estados Unidos. En este artículo, Richard Murphy, CEO de la Alliance for Audited Media (Alianza para los Medios Auditados), una institución que certifica la circulación y la suscripción de medios, sostiene que los medios estadounidenses subestiman públicamente el papel de los medios impresos en los ingresos de las empresas de medios. Es evidente que los diarios sobre paple han dismunuido su circulación de modo significativo en los últimos años, pero según Murphy el papel es la tecera fuente de ingresos de diarios relevantes como The New York Times detrás de la suscripción digital y los eventos que organizan. Se sostiene que los datos que se muestran no son tan claros. Por caso, no queda claron cómo circulan digitalmente las versiones en PDF de los diarios diseñados para el papel y si estos se descargan para imprimr puntalmente un artículo. Este gráfico muestra la relación entre gastos, ingresos e ingresos netos en los medios auditados por la AAM.

Los datos muestran los enormes costos que generó en el año 2029 el movimiento hacia lo digital y cómo luego de la pandemia, cuando volvió a haber una normalización de os medios en papel, las cuentas se equilibraron. La discusión sigue abierta.


Scroll al inicio