La empresa de seguridad de Internet Surfshark publicó su informe 2023 sobre la calidad de vida digital según países. La muestra consideró 121 casos.
Las variables consideradas en el trabajo son
- Acceso a Internet
- Calidad de Internet
- Infraestructura electrónica
- Seguridad electrónica
- Gpbierno electrónico
Los mejores diez ranqueados globalmente son europeos (Francia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, España, Estonia, Austria, Suiza) a excepción del décimo ubicado que es Singapur.
En América Latina, los mejor posicionados casi con el mismo sitial son Uruguay (puesto 41), Chile (42) y Argentina (43), con Brasil (49) un poco detrás.
Si se compara a la Argentina con otros casos relevantes de la región como Brasil, Chile y México el informe nos muestra lo siguiente.
La Argentina está por detrás de Chile, pero mejor que Brasil y México. Asimismo está mejor que la puntuación promedio a nivel global.
En cuanto a acceso a Internet, la Argentina está muy mal posicionada, ya que está en el puesto 83 a nivel global. De los países mencionados sólo está mejor que México. Está por debajo del promedio global. Si se toma la calidad de Internet, la Argentina también está detrás de Brasil y Chile y mejor que México. Está mejor que el promedio global. Con relación a la infraestructura electrónica, la Argentina está por debajo de Chile, pero mejor que Brasil y México. También está aquí mejor el promedio global. En materia de seguridad electrónica, la Argentina lidera frente a los casos regionales. Aquí también está mejor que el promedio global. Finalmente, en materia de gobierno electrónico, la Argentina está detrás de Brasil y Chile y mejor que México; está mejor que el promedio global.