El newsletter Audiogen acercó un informe comparativo sobre la actividad del podcast en la Argentina, en el campo hispanoparlante y con el agregado de algunos casos globales de relevancia. El trabajo fue elaborado en base a datos de ListenNotes. El estallido del podcast se correspondió con la pandemia del coronavirus. Las limitaciones para que periodistas, locutores, productores, operadores, personal de planta y administrativo pudieran a acudir a los edificios donde funcionaban los medios de comunicación fueron un factor muy signficativo al momento de producirse el lanzamiento de servicios en esta modalidad. Si bien hay casos que han mantenido el lanzamiento de nuevos productos y servicios en podcast luego de la pandemia como Alemania o el Reino Unido, en lamayoría de los casos el surgimiento de nuevos emprendimientos retrocedió a los años prevo a la pandemia. Entre los años 2020 y 2021 la Argentina ocupó el tercer lugar de lanzamientos detrás de México y España. En dichos años, Brasil lideró los nuevos emprendimientos con un crecimiento del 650% de servicios. Colombia tuvo un aumento del 600%, mientras que luego se ubicaron Perú con el 586% y Ecuador con un 550%. La Argentina creció un 265%. Estos son los gráficos.