Para la SIP, la Argentina es un país con restricción parcial a la libertad de expresión y de prensa


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP/IAPA) publicó a fines de 2022 la tercera edición del Índice Chapultepec, cuyo objetivo es medir la libertad de prensa y expresión en los países de la región. Según este último índice, la Argentina es un país de parcial restricción a la libertad de expresión y de prensa. En América solamente hay dos países con libertad de expresión plena: Canadá y Jamaica. Los países sin libertad de expresión y de prensa son Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El detalle del Índice global.

El Índice se compone de cuatro variables: a) Ciudadanía; b) Periodismo; c) Impunidad y d) Medios. En cuanto a Ciudadanía, que remite a la posibilidad de la población de expresarse así como es el flujo de información, la Argentina es calificada como de baja restricción. Aquí quienes están al tope son Uruguay y Canadá.

En cuanto al ejercicio del periodismo la Argentina está en el rango de parcial restricción. Los países líderes son Jamaica, Uruguay, República Dominicana y Canadá.

Con relacióna a los ataques a periodistas que se presentan en la variable Impunidad, no hay países con plena libertad de expresión y de prensa. La Argentina está dentro de aquellos casos con restricción parcial.

En la última variable, la que trata sobre el Control de los Medios, la Argentina presenta una baja restricción. Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana, Uruguay, Canadá, Perú y Panamá gozan de plena libertad.

En el análisis comparado de las tres ediciones que lleva el Índice, en el año 2020 la Argentina era un país de baja restricción a la libertad de expresión y de prensa. En los años 2021 y 2022 descendió a la categoría de restricción parcial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.